Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 5.000 voluntarios recogieron 30 toneladas de 'basuraleza' en la última campaña del Proyecto Libera

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 12:10 h (CET)

Más de 5.000 voluntarios recogieron 30 toneladas de 'basuraleza' en la última campaña del Proyecto Libera

Más de 5.000 ciudadanos voluntarios recogieron 30 toneladas de 'basuraleza' en 350 enclaves de entornos fluviales en la sexta edición de la campaña de ciencia ciudadana '1m2 por los ríos, lagos y embalses' convocada por Proyecto LIBERA (de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes) entre el 11 y 19 de marzo de 2023, coincidiendo con el Día Internacional de los Ríos, que se celebró el pasado 14 de marzo.

"La responsabilidad de los residuos que generamos es totalmente nuestra y no podemos permitirnos impactar de manera tan negativa en lo que nos sustenta. La Tierra necesita que la miremos desde el prisma de que, solo garantizando su buen estado de salud, podremos vivir en un planeta sano, seguro y resiliente", ha afirmado el coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz.

Las recogidas se realizaron en 350 puntos de entornos fluviales de toda España y en ellas los voluntarios caracterizaron más de 77.000 residuos. Según Proyecto Libera, esta labor permite obtener información y datos para encontrar soluciones a esta problemática ambiental. Así, entre ellos los más encontrados fueron las toallitas (cifradas en hasta 17.000 las recogidas), las colillas, las bolsas de plástico, envoltorios y palos de golosinas, y las latas de bebida.

Además, los datos obtenidos durante la caracterización --y recogidos por la aplicación móvil 'eLitter'-- se integrarán en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) y en el 'Barómetro de la Basuraleza' del Proyecto Libera.

Los puntos de recogida son determinados por las demandas de los propios voluntarios. En esta sexta edición, los voluntarios procedían de todos los sectores de la sociedad, así ha participado la administración pública, que ha creado 81 puntos; las empresas (38 puntos), centros educativos (39), apadrinamientos del Proyecto LIBERA, con 12 puntos creados; y diferentes organizaciones o asociaciones, como Cruz Roja, ADENEX o la Fundación Oso Pardo, con 129 puntos.

"Campañas como '1m2 por los ríos, lagos y embalses' demuestran que la lucha contra este problema es un reto de todos. Gracias al esfuerzo de miles de personas sabemos la tipología de residuos que acaban en nuestros ríos y nos permiten poner el foco en la prevención y el conocimiento", ha asegurado coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, Sara Güemes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto