Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 11:57 h (CET)

Frutas y verduras se siguen vendiendo envasadas en plástico de manera individual a pesar de que está prohibido desde la aprobación del Real Decreto de Envases, según ha denunciado Greenpeace que ha puesto en marcha una campaña para identificar el "plástico ilegal".

El Real Decreto de Envases entró en vigor el pasado 1 de enero y establece la obligación de dejar de vender frutas y verduras envueltas en plástico en los comercios de más de 300 metros cuadrados, pero la ONG denuncia que se siguen vendiendo frutas y verduras en film y en bandejas plásticas.

En su campaña pide a los ciudadanos que fotografíen los lotes de verduras y frutas de menos de 1,5 kilogramos envueltos en plásticos y lo denuncien al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para que este haga cumplir la ley.

Para el responsable de la campaña de residuos de Greenpeace, Julio Barea, ha urgido al Gobierno que se tome en serio el problema y obligue a cumplir la ley que exige retirar el plástico de frutas y verduras.

La norma también obliga a los comercios minoristas de alimentación a presentar a granel aquellas frutas y verduras frescas que se comercializan enteras, así como a fomentar la venta a granel de alimentos, especialmente en aquellos casos en los que el envase no aporta ningún valor añadido al producto y a los comercios cuya superficie sea igual o mayor a 400 metros cuadrados a destinar, al menos el 20 por ciento de su área de ventas a ofertar productos sin embalaje primario, incluida la venta a granel o mediante envases reutilizables.

El reto que la ONG propone a los ciudadanos pide fotografiar frutas y verduras envueltas en plástico y cuyo peso sea inferior a 1,5 kg en supermercados y comercios minoristas de más de 300 metros cuadrados y compartir las imágenes en las redes sociales con el hastag '#Plasticoilegal y mencionando al supermercado y a Greenpeace España.

Por último, la organización recomienda a los consumidores que apuesten por frutas y verduras a granel y utilizar bolsas reutilizables para su pesado y transporte en casa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto