Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

José Miñones, el farmacéutico forjado en la política local que ocupará el Ministerio de Sanidad

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 11:24 h (CET)

José Miñones, el farmacéutico forjado en la política local que ocupará el Ministerio de Sanidad

La marcha de Miñones derivará en movimientos en el PSdeG, donde voces apuntan a una posible vuelta de Besteiro a la política como delegado

El nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones Conde (Santiago de Compostela, 1972), llega a la Moncloa tras desempeñar desde marzo de 2021 el cargo de delegado del Gobierno en Galicia, un puesto que ocupó tras ser alcalde del municipio coruñés de Ames.

Su trayectoria política arrancó en 2009 como concejal de este municipio coruñés, del que fue elegido alcalde en 2015 para gobernar en tripartito con el BNG y Contigo Podemos. Con todo, en 2021 dejó la política local para ocupar la Delegación del Gobierno en Galicia.

Además, su carrera profesional está vinculada a la sanidad. El nuevo ministro se licenció en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela y obtuvo el doctorado en la misma especialidad con Premio extraordinario. Asimismo, ha sido investigador del programa autonómico 'Parga Pondal' de 2005 a 2011, así como profesor contratado en el Departamento de Química y Física con docencia en la Facultad de Farmacia de la USC.

Miñones, uno de los apoyos en Galicia de Sánchez en las primarias que el líder del PSOE afrontó contra Susana Díaz, forma parte de la Ejecutiva del PSdeG capitaneada por el secretario xeral Valentín González Formoso como secretario de Estudios y Proyectos.

Tras las elecciones autonómicas de 2020 --en las que los socialistas gallegos se situaron como tercera fuerza por detrás del bloque-- fue una de las voces que se mostraron más críticas con los resultados obtenidos por la candidatura liderada entonces por Gonzalo Caballero.

Además, fue el único ponente gallego en el Congreso Federal que el PSOE celebró en octubre de 2021 en Valencia, cita en la que se encargó de las áreas de Municipalismo y Medio Rural. El nombramiento fue aplaudido por el sector del partido afín a González Formoso, quien en octubre de 2021 ganó las primarias para liderar el partido en Galicia.

MOVIMIENTOS EN EL PSDEG
La marcha del político compostelano a Madrid para hacerse cargo del Ministerio de Sanidad desembocará en movimientos en el PSdeG, formación que aún no ha designado al que será su aspirante a la Presidencia de la Xunta, en un contexto en el que el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, anunció que volvería a competir como candidato a la Alcaldía de As Pontes (A Coruña).

Así las cosas, voces socialistas apuntan a que la salida de Miñones hacia la Moncloa podría derivar en el nombramiento del que fuera secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, como delegado del Gobierno en Galicia.

Queda por ser si el que fuera secretario xeral del PSdeG ocupa finalmente el cargo, lo que le devolvería al primer plano político, o sí el movimiento dado por Miñones supone una mayor proyección para una hipotética carrera hacia la Presidencia de la Xunta.

De no producirse un adelanto electoral, las elecciones autonómicas en Galicia tendrán lugar a mediados de 2024. Para ello, tanto PPdeG como BNG ya han elegido a sus candidatos, que serán el actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la líder del Bloque, Ana Pontón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto