Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sindicatos de la Inspección de Trabajo volverán a la huelga en mayo y amenazan con hacerla indefinida

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 11:11 h (CET)

Sindicatos de la Inspección de Trabajo volverán a la huelga en mayo y amenazan con hacerla indefinida

Los sindicatos con representación en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han anunciado este lunes una segunda fase de movilizaciones para protestar contra la situación "precaria" del organismo y la falta de personal.

Tras las tres huelgas celebradas hasta la fecha, en esta segunda fase de movilizaciones se incluirá también la convocatoria de una nueva huelga para el mes de mayo, que se transformará en indefinida "antes del verano" si el Gobierno no ofrece soluciones.

Esta plataforma sindical, integrada por CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass y UPIT, ha anunciado además que en mayo se convocarán también concentraciones y manifestaciones, así como encierros en los centros de trabajo, todo con el objetivo de que el Gobierno cumpla con el acuerdo que suscribió con los sindicatos en julio de 2021 para reforzar e incrementar la plantilla de la Inspección.

Los sindicatos formalizarán el próximo miércoles en la sede de la Unión Europea en Madrid una denuncia contra el Gobierno español por incumplir el acuerdo de julio de 2021 y "vulnerar" la Carta de Derechos Fundamentales en materia de negociación colectiva.

Para los sindicatos, la situación que vive la Inspección y el incumplimiento de los compromisos adquiridos, demuestra la "nula voluntad política" por parte del Gobierno para dar solución a las deficiencias de la Inspección.

Las organizaciones sindicales argumentan que la anterior Relación de Puestos de Trabajo de la Inspección data de hace más de 20 años, por lo piden dar cumplimiento a lo acordado e incorporar de manera inmediata los 500 efectivos que se habían prometido de manera urgente y, progresivamente, el resto de personal comprometido.

Las centrales sindicales advierten de que la Inspección está funcionando por voluntad de sus trabajadores, porque realmente "está en colapso", con jornadas laborales "insoportables", que requieren trabajar sábados y domingos para cumplir objetivos, y todo ello "a costa de la salud y seguridad" de su plantilla.

Ésta está compuesta por 3.000 efectivos, de los que 2.200 son inspectores y subinspectores y el resto, personal de estructura, que deben atender a 20 millones de afiliados a la Seguridad Social, 1,4 millones de empresas y 10 millones de pensionistas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto