Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El desplome del Deutsche Bank se modera al cierre hasta el 8,53%, pero arrastra consigo a la banca europea

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 18:41 h (CET)

El desplome del Deutsche Bank se modera al cierre hasta el 8,53%, pero arrastra consigo a la banca europea

La cotización de los principales bancos del Viejo Continente han vuelto a registrar fuertes caídas este viernes, lo que sugiere que las recientes intervenciones por parte de las autoridades financieras no han calmado los nervios de los inversores, después de que los grandes bancos centrales hayan continuado subiendo los tipos de interés a pesar de las turbulencias desatadas por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank en Estados Unidos y el rescate de Credit Suisse.

De este modo, el índice Euro Stoxx 600 para el sector bancario ha registrado al cierre una caída del 2,53%, con Deutsche Bank a la cabeza de los descensos, con una caída del 8,53%.

Sin embargo, el desplome se ha acercado al 15% en algunos momentos de la jornada, en la que, incluso, el propio canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha afirmado desde Bruselas que Deutsche Bank es una entidad "rentable", por la que "no hay razón" para estar preocupados.

El mayor banco de Alemania, cuyo coste de los seguros de garantía frente a impago (CDS) han registrado un fuerte incremento, anunciaba este viernes su intención de amortizar anticipadamente 1.500 millones de dólares (1.379 millones de euros) en deuda subordinada de nivel 2 de tasa fija, con vencimiento en 2028, el 24 de mayo de 2023 al 100% de su monto principal, junto con los intereses devengados hasta, pero excluyendo, la fecha de rescate.

De su lado, el danés Sydbank ha sido la entidad que más ha caído al cierre de este viernes, con un descenso del 10,88%, seguido del escandinavo Nordea, que ha hecho lo propio con un 8,54%.

Después, el suizo UBS ha cerrado con descenso del 3,55%, mientras los títulos del francés Société Générale y del alemán Commerzbank han perdido un 6,13% y un 5,45%, respectivamente. Los títulos del italiano UniCredit también han bajado un 4,06% y los del galo BNP Paribas un 5,27%.

Asimismo, las acciones de otras grandes entidades bancarias europeas como Intesa Sanpaolo, ABN Amro o ING han registrado caídas superiores al 2% y 3%.

En el caso de España, Bankinter encabezaba las caídas al cierre de la sesión con un descenso del 5,38%, seguido de BBVA (-4,43%), Banco Sabadell (-4,28%), Unicaja Banco (-4,06%), Banco Santander (-3%) y CaixaBank (-2,95%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto