Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso y Feijóo se unen para atraer el voto hispano en Madrid ante el 28M con un acto conjunto del PP este sábado

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 17:32 h (CET)

Ayuso y Feijóo se unen para atraer el voto hispano en Madrid ante el 28M con un acto conjunto del PP este sábado

Bajo el título 'Europa es hispana', Almeida, Pons y Montserrat también participan en este evento en el distrito de San Blas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, buscarán este sábado atraer al voto hispano que reside en Madrid durante un acto conjunto bajo el título 'Europa es hispana', en el que también participará el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

"¿Estás listo para la fiesta hispana más grande del año?", pregunta el PP de Madrid en su cuenta oficial de Twitter, donde anima a no perderse esta jornada en el Auditorio Parque el Paraíso, en el madrileño distrito San Blas-Canillejas.

Además, y dado que el Partido Popular Europeo (PPE) está encargándose también de la organización de este acto, participarán la portavoz del PP en Bruselas, Dolors Montserrat, y el vicesecretario de Política Institucional, Esteban González Pons.

Esta jornada lúdico-festiva, bajo el título 'Europa es hispana', estará amenizada por artistas latinos como el dominicano Henry Méndez o la orquesta Carlos Talez. "Esta primera fiesta de los hispanos no te la puedes perder. Y lo mejor, trae tu bandera", asegura el PP en un vídeo en redes sociales.

A LA CAZA DEL VOTO HISPANO A DOS MESES DE LAS ELECCIONES
Con varios sondeos que la sitúan al borde de la mayoría absoluta, Ayuso quiere intentar convencer a más latinos. A ellos han ido dirigidos muchos de sus mensajes y acciones de este último año, como por ejemplo la campaña que lanzó en marzo del 2022 bajo el título 'El sueño de Madrid' para reconocer y visibilizar el talento hispano y la capacidad de integración de la región.

"Desde que Ayuso es presidenta presta mucha atención al mundo hispano. En sus discursos incluye referencias a los madrileños de Venezuela, a los madrileños de Colombia, a los madrileños de Cuba...", han asegurado fuentes de su equipo. De hecho, en el congreso del PP de Madrid ya creó una secretaria de 'Nuevos Madrileños' enfocada a las personas de fuera.

Feijóo también es consciente de la importancia del voto hispano. Con su llegada a 'Génova' también ha designado a una persona encargada específicamente del Departamento de Migraciones, Carmen Cervantes, para establecer canales de contacto y colaboración con ese colectivo de inmigrantes que viven en España con el objetivo de atender sus "problemas" e "inquietudes", según han explicado a Europa Press fuentes de la dirección del partido.

Como presidente de la Xunta, Feijóo buscó además el apoyo de los emigrantes que se fueron a Latinoamérica y realizó numerosos viajes a países como Argentina y Uruguay, en los que residen centenares de emigrantes gallegos. Ha seguido esa estela como líder nacional del PP y el pasado mes de noviembre emprendió una gira que lo llevó a Chile, Ecuador, Argentina y Uruguay.

PUEDEN VOTAR EN MUNICIPALES PAÍSES CON ACUERDO DE RECIPROCIDAD
En la Comunidad de Madrid residen casi 450.000 extranjeros que podrán participar en las elecciones municipales de mayo, de los que más de la mitad tienen nacionalidad de un país de la UE pero más de 200.000 proceden de alguno de los países con acuerdo de reciprocidad de voto con España (Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago).

A primeros de enero, la Comunidad de Madrid informó a esos extranjeros empadronados en la región de los trámites que deben llevar a cabo para ejercer su derecho a participar en las elecciones municipales de mayo en alguno de los 179 municipios madrileños.

Las elecciones del 28M se producen pocos meses después de que haya entrado en vigor la Ley de Memoria Democrática, que ha disparado las nacionalizaciones en pleno año electoral. De hecho, el PP sospecha que esa norma es una "trampa" para nacionalizar de forma arbitraria" a "un montón de gente" coincidiendo con que en 2023 hay comicios.

LA LEY DE MEMORIA, ENCIENDE LAS ALARMAS EN EL PP
Esa nueva Ley de Memoria Democrática ha encendido las alarmas en el PP. Con la Ley de Memoria Histórica de 2007, que quedó derogada con la que entró en vigor en octubre, hubo un plazo de tres años para que solicitaran la nacionalidad "las personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español", así como "los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio".

Sin embargo, en la nueva ley se da esta posibilidad a "los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto