Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El regulador de Reino Unido inclina la balanza a favor de Xbox en sus nuevas conclusiones preliminares

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 16:27 h (CET)

El regulador de Reino Unido inclina la balanza a favor de Xbox en sus nuevas conclusiones preliminares

MADRID, 24 (Portaltic/EP)
La Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA) no considera que la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft pueda afectar de forma sustancial a la competencia en relación con los juegos de consolas en el país, como recoge en unas nuevas conclusiones preliminares.

La CMA espera publicar el próximo 26 de abril los resultados finales de la investigación que está realizando sobre la compra de Activision Blizzard por parte de la compañía estadounidense y su impacto en el mercado de los videojuegos de Reino Unido.

En sus conclusiones provisionales de febrero planteó la posibilidad de que el cierre de la compra pudiera dar lugar a problemas de competencia con los servicios de juegos de consola y juegos en la nube. Sin embargo, ha matizado dichas conclusiones este viernes tras recopilar y analizar las respuestas a esas primeras conclusiones provisionales, procedentes de las partes interesadas.

En un comunicado, la CMA reconoce que "en general, la transacción no resultará en una disminución sustancial de competencia en relación con el juego en videoconsola en el Reino Unido", lo que podría contribuir a inclinar finalmente la decisión final a favor del cierre de la adquisición. Es decir, no cree que pueda afectar a las ventas de las consolas de forma significativa.

Uno de los puntos principales que se investigan es la posibilidad de que Xbox haga exclusivos de su consola juegos de Activison Blizzard que hasta ahora están disponibles en varias plataformas. El caso más conflictivo es el de la franquicia Call of Duty (CoD), que ha enfrentado a la empresa estadounidense con otro gigante del sector, PlayStation (Sony).

En un primer momento, este organismo entendió que esta situación de exclusividad sería "rentable en la mayoría de los escenarios", pero con los nuevos datos aportados, considera ahora que se trataría de una estrategia que no favorecería económicamente a Xbox, y que incluso "generaría pérdidas significativas en cualquier escenario plausible".

"El análisis actualizado ahora muestra que no sería comercialmente beneficioso para Microsoft hacer que CoD sea exclusivo para Xbox después del acuerdo, sino que Microsoft aún tendrá el incentivo para continuar haciendo que el juego esté disponible en PlayStation", señala en una nota de prensa.

Por otra parte, matiza que estas nuevas conclusiones provisionales solo afectan a la competencia en el mercado de videoconsolas y no al de los servicios de juego en la nube, ya que todavía está "considerando cuidadosamente" las respuestas recibidas.

Microsoft lleva varias semanas cerrando acuerdos con otras plataformas para facilitar el acceso a los juegos para PC de Xbox y de Activision Blizzard por un periodo de diez años tras el cierre de la compra, que ya han firmado Nintendo, Ubitus, Boosteroid y Nvidia. Sony lo ha rechazado y mientras que Valve ha optado por no aceptarlo y, en su lugar, mostrar su confianza en el responsable de Xbox, Phil Spencer.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto