Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerca de 19.000 corredores disputan el domingo el Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 15:15 h (CET)

Cerca de 19.000 corredores disputan el domingo el Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo

Unos 30 atletas de élite, entre ellos los españoles, Javi Guerra, Yago Rojo y Clara Simal, buscarán lograr grandes marcas

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Cerca de 19.000 corredores disputarán este domingo la vigésimo segunda edición del Movistar Madrid Medio Maratón y la séptima Carrera ProFuturo, con salida en el paseo de la Castellana y meta en el paseo de Recoletos, según anunciaron este viernes los organizadores en su presentación oficial.

A las 9 horas arrancará la Carrera ProFuturo, de 5,8 kilómetros, una prueba de carácter solidario por la educación impulsada por las fundaciones de Telefónica y 'la Caixa', mientras que el Movistar Madrid Medio Maratón se iniciará 15 minutos después (9:15).

El 17 por ciento de los corredores serán extranjeros procedentes de 90 nacionalidades y casi el 30 por ciento vienen este fin de semana desde fuera de la Comunidad de Madrid. Además, la participación femenina será del 23% del total de inscritos.

Esta edición será también la del mayor carácter inclusivo de su historia con unos 70 corredores con algún tipo de diversidad funcional, física o intelectual, y la recogida de dorsales tendrá lugar en la Expo del corredor, en el pabellón de Convenciones de la Casa de Campo.

Al acto de presentación han acudido Sofía Miranda, titular del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Rocío Rey Marín, gerente de Patrocinios de Telefónica; Magdalena Brier, directora general de ProFuturo; Raúl Chapado, presidente de la Federación Española de Atletismo; Eduardo Ajuria, presidente de la Agrupación Deportiva Marathon; e Isidro Arranz, presidente de la Federación Madrileña de Atletismo; los exatletas Ruth Beitia y Abel Antón como embajadores de Joma Sport, y Marina López, CEO de Joma Sport.

También asistieron los atletas españoles Yago Rojo y Clara Simal, y los africanos Hillary Kipkoech y Tadese Takele, favoritos a la victoria en la categoría masculina, y Sharon Kemboi y Alemitu Tariku, en la femenina, junto a Carmen Giménez, que participará en la categoría de silla de ruedas, representando al club Run For You que apoya a deportistas con diversidad funcional.

El atleta paralímpico Lorenzo Albaladejo, considerado el mejor atleta con parálisis cerebral de la historia de España en pruebas de velocidad, igualmente ha acudido a la presentación y participará el domingo en la Carrera ProFuturo.

UNA 'ARMADA AFRICANA' PARA BATIR EL RÉCORD
La 'Armada' africana intentará atacar los récords vigentes del recorrido tanto en categoría masculina como en la femenina. Tres hombres acreditan registros inferiores a una hora en la distancia: el keniano Hillary Kipkoech, el etíope Tadese Takele Bikila y el eritreo Abrar Osman, los principales favoritos a pelear por el primer puesto.

No obstante, otros corredores como los kenianos Enos Kales, Edwin Kipruto, Albert Rop o Edwin Kipkemoi, Jackson Kipleting, y el debutante etíope Tesema Mokenin forman un nutrido grupo de aspirantes a los primeros puestos y a intentar mejorar los mejores registros históricos logrados en la capital de España.

El segoviano Javi Guerra (1h01:21) viene de correr la segunda mejor carrera de 10 kilómetros en ruta en su trayectoria, y el madrileño Yago Rojo sigue mejorando tras superar una lesión que le ha mantenido bastante tiempo en el dique seco. También estará en la línea de salida Jorge González.

En féminas, la española Clara Simal, que viene de hacer un gran maratón en Sevilla (2h30) será la principal rival de las atletas africanas. La atleta de Valdemoro buscará su mejor marca en medio maratón en las calles que tan bien conoce por el centro de Madrid.

Hasta tres de las favoritas ya saben lo que es correr y lograr sus mejores marcas personales en esta misma prueba: la keniana Sharon Kemboi, segunda en 2022 con 1h07:28, y las etíopes Alemitu Tariku Olana y Ayinadis Teshome Birle, segunda y tercera, respectivamente, en la edición de 2021. La también etíope Zewditu Aderaw Gelaw es la corredora con la mejor marca con 1h07:25 lograda este mismo año.

La francesa Marie Bouchard (1h12:19) se lo pondrá difícil a Clara Simal en el duelo por ver quién será la primera europea en meta.

En el renovado circuito se ha demostrado que también se puede correr muy rápido en Madrid, ya que se han batido las marcas históricas de la prueba, como los registros de Ronald Kiprotich, con 59:38 en 2021 -con siete corredores por debajo de la hora-, y Winfridah Moraa, con 1h07:22 en 2022.

Asimismo, en la línea de salida del Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo se sumarán el triatleta Javier Gómez Noya, plata olímpica y múltiples veces campeón del mundo en diferentes categorías, el maratoniano madrileño Chema Martínez, y el bicampeón del mundo de maratón Abel Antón, entre otros grandes deportistas.

En la Carrera ProFuturo el principal favorito es el atleta marroquí Hicham Sigueni, dos veces olímpico en 3.000 metros obstáculos o ganador en la Diamond League de Estocolmo 2015.

CAMBIO DE RECORRIDO
El Movistar Madrid Medio Maratón 2023 ha modificado ligeramente su recorrido de los últimos años para hacerlo más rápido y cómodo para los participantes.

Aunque mantiene la ubicación prácticamente igual que en 2022 de la salida (paseo de La Castellana) y meta (paseo de Recoletos), habrá unos cambios en la zona entre la glorieta de Quevedo y la de Ruiz Jiménez, y se mejora así notablemente con el paso por calles y avenidas más anchas y rectas.

También hay otra pequeña modificación, ya que desde la calle Velázquez a la calle Príncipe de Vergara la prueba irá por la calle Ortega y Gasset, en vez de por la calle de Juan Bravo, evitando una subida de unos 300 metros que suavizará un poco más el perfil.

Lo que se añade al recorrido para compensar estas dos zonas que se quitan va desde Plaza de Castilla, por el lateral del Paseo de la castellana, hasta la Avenida de Monforte de Lemos.

CARRERA PROFUTURO
La Carrera ProFuturo celebrará su VII edición este domingo en el marco del Movistar Madrid Medio Maratón y está destinada al programa de educación digital ProFuturo, impulsado por la Fundación Telefónica y la Fundación "La Caixa", para reducir la brecha educativa de niños y niñas en los entornos más vulnerables del mundo.

El Movistar Madrid Medio Maratón sigue manteniendo el sello 'Road Race Label' de la federación internacional World Athletics, y fue nombrado por el Ayuntamiento de Madrid como "evento de interés general para la ciudad", ya que es una de las pruebas más emblemáticas y con tradición del país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto