Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los líderes de la UE piden continuar esfuerzos para completar la Unión Bancaria tras caídas económicas

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 14:40 h (CET)

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han coincidido en su petición de continuar los "esfuerzos" para completar la Unión Bancaria y hacer avanzar la Unión de Mercados de Capitales, además de continuar monitorizando el sistema europeo tras las recientes turbulencias provocadas por la quiebra de bancos como el Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos, el rescate del Credit Suisse, que también han generado fuertes caídas en los principales bancos europeos de este viernes.

Los líderes han debatido la situación económica y financiera en la cumbre del euro que se ha celebrado este viernes en Bruselas, en la que han participado también la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe.

"Seguimos comprometidos con una estrecha coordinación de nuestras políticas económicas, con vistas a aumentar la resistencia de nuestras economías", indica la declaración del encuentro, en la que los líderes han invitado al Eurogrupo a seguir supervisando "estrechamente" la evolución económica.

En el texto también señalan que la Unión Bancaria ha reforzado "significativamente" la resistencia del sistema bancario de la UE, que es "resistente, con sólidas posiciones de capital y liquidez", por lo que han instado a que prosigan los "esfuerzos" para completar la Unión Bancaria en consonancia con la declaración del Eurogrupo del pasado verano.

Además, conscientes de que "unos mercados de capitales más desarrollados contribuyen a mejorar la gestión macroeconómica", han pedido que se intensifiquen los esfuerzos colectivos, con la participación de los responsables políticos y los participantes en el mercado de toda la Unión, para hacer avanzar la Unión de Mercados de Capitales.

También han destacado que el marco de gobernanza económica es un "pilar clave" de la arquitectura de la Unión Económica y Monetaria, que apoya la estabilidad del euro y la resistencia de la economía de la zona del euro, por lo que consideran que una arquitectura financiera europea "fuerte" es fundamental para atraer inversiones sostenidas, apoyar la innovación y la creación de empleo y acelerar las transiciones ecológica y digital.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto