Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Suspendidos de empleo y sueldo los seis mossos condenados por torturas en Cerdanyola (Barcelona)

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 14:32 h (CET)

Suspendidos de empleo y sueldo los seis mossos condenados por torturas en Cerdanyola (Barcelona)

El conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, ha confirmado este viernes que han suspendido empleo y sueldo a los seis agentes de Mossos d'Esquadra condenados por lesiones agravadas y torturas a dos chicos de 19 y 21 años que la medianoche del 23 de abril de 2016 huyeron de un control en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), según han explicado fuentes de la Conselleria a Europa Press.

Este viernes por la mañana la Dirección General de Policía (DGP) de los Mossos d'Esquadra les ha abierto un expediente disciplinario y, desde la Conselleria, les han aplicado estas medidas cautelares a la espera de sentencia firme.

La sentencia, consultada por Europa Press, condena a un policía a cinco años y un mes de cárcel y al resto a cuatro años de prisión.

El tribunal les ha condenado a los seis como coautores de un delito de torturas en la modalidad de atentado grave a la integridad moral.

Durante ese control, dieron el alto a un coche conducido por un chico de 21 años y que llevaba de copiloto a uno de 19.

Los mossos les ordenaran que aparcaran en la zona que habían habilitado pero el conductor arrancó y se fue conduciendo a 65 kilómetros por hora en plena ciudad, lo que derivó en una persecución que terminó con el coche impactando contra una estructura de hormigón.

Tras el accidente, los mossos alcanzaron a los dos chicos y, "para castigarles por haber huido previamente del control, les golpearon de forma indistinta con puñetazos y patadas en la cara, cabeza y cuerpo".

Mientras tanto, les insultaban, intimidaban y humillaban, y les dijeron: "Os podríamos matar aquí y no se enteraría nadie".

Uno de los policías arrancó un altavoz del maletero del coche y lo dejó caer al suelo al lado de los chicos para asustarlos, y también les golpearon con un cinturón usando la zona de la hebilla.

"OS VAMOS A ENTERRAR VIVOS"
En el juicio, el chico que iba de copiloto contó que los policías también les dijeron "os vamos a enterrar vivos, sois unos hijos de puta", y que él pensó que les iban a matar porque estaban en una zona oscura y sin iluminación donde no había testigos.

El conductor contó en el juicio que le golpearon y esposaron a la espalda y con los tobillos dentro de las esposas, y que mientras le registraban le preguntaban dónde tenía la droga.

El chico afirmó que él no se opuso a la detención y que en otra causa admitió su responsabilidad penal por conducción temeraria porque había fumado marihuana.

Los seis policías deberán indemnizar al copiloto con 10.757 euros por lesiones y secuelas y con 20.000 euros por daños morales, y al conductor con 39.394 euros por lesiones y secuelas y 20.000 euros por daños morales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto