Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

HM Hospitales inaugura su Unidad de Oncología Médica en el Hospital Internacional HM Santa Elena

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 14:23 h (CET)

HM Hospitales inaugura su Unidad de Oncología Médica en el Hospital Internacional HM Santa Elena

HM Hospitales ha anunciado la apertura de la Unidad de Oncología Médica en el Hospital Internacional HM Santa Elena de Torremolinos, que está dirigida por el doctor Javier Díaz Santos, jefe de la unidad y especialista en Oncología.

La Unidad de Oncología Médica de HM Santa Elena se enfoca en ofrecer una atención personalizada e integral a los pacientes con cáncer, garantizando la privacidad, excelencia y seguridad. Para ello, cuenta con instalaciones modernas y respetuosas con la intimidad del paciente, que permiten ofrecer un tratamiento completo y coordinado con otras especialidades, incluyendo soporte nutricional, rehabilitación, control del dolor y apoyo psicológico.

Otro de los puntos fuertes de esta Unidad es que cuenta con un Comité de Tumores, que permite consensuar las mejores opciones de tratamiento para cada paciente, gracias a un comité multidisciplinar que valora cada caso y se materializa así la medicina personalizada.

Según explica el doctor Javier Díaz Santos "la misión de esta Unidad de Oncología Médica de HM Santa Elena es brindar una atención integral y personalizada a los pacientes con cáncer, utilizando la tecnología más avanzada y trabajando en colaboración con otros especialistas y centros referentes a nivel internacional".

La Unidad de Oncología Médica de HM Hospitales en Málaga, ubicada en el Hospital Internacional HM Santa Elena de Torremolinos, atiende a pacientes de toda la Costa del Sol y provincia. El director médico del centro, el doctor José María Benavente, destacó que un 25 por ciento de los pacientes que llegan buscan segundas opiniones y posibilidades de tratamiento a través de ensayos clínicos.

La Unidad de Oncología Médica brinda atención especializada multidisciplinar a los pacientes con tumores de diversos tipos, incluyendo tumores del aparato digestivo, hepáticos o neuroendocrinos, tumores pulmonares o torácicos, tumores del sistema nervioso, cutáneos, renales, de tiroides, ginecológicos y de la esfera cabeza y cuello, entre otros.

Además, ofrece servicios como atención en urgencias, hospital de día, hospitalización, secuenciación y personalización de tratamiento según recomendaciones científicas actualizadas, terapias contra dianas específicas, tratamientos de quimioterapia e inmunoterapia y tratamiento de soporte multidisciplinar.

HM Hospitales en Málaga cuenta también con una Unidad de Diagnóstico Oncológico Hipertemprano clínico-molecular, en la cual realizan una técnica pionera que permite detectar procesos tumorales en etapas muy iniciales en personas sanas y asintomáticas mediante test moleculares de última generación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto