Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guterres ve "positiva" la reapertura de embajadas entre Siria y Arabia Saudí después de una década

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 06:30 h (CET)

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha indicado que ve como algo "positivo" que Siria y Arabia Saudí vayan a reabrir sus embajadas una década después, una situación que han calificado de "sin precedentes".

"Nuestra esperanza es que cualquier nación que trate con Siria aliente todos los esfuerzos hacia una resolución final y pacífica del conflicto", ha declarado durante una rueda de prensa el portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq.

Arabia Saudí ha iniciado este jueves conversaciones con Siria para reanudar los servicios consulares bilaterales y restablecer sus lazos con Damasco después de la histórica decisión de Riad de retomar el contacto con Irán, un paso que ha sido percibido como una apertura política hacia la vecindad en Oriente Próximo.

Riad y Damasco rompieron sus relaciones diplomáticas hace más de una década tras el estallido de la guerra de Siria en 2011. En febrero, un avión saudí cargado de ayuda humanitaria para los damnificados en Siria por los terremotos en el sur de Turquía llegó al aeropuerto de Alepo, un gesto inédito entre las partes.

Siria fue expulsada de la Liga Árabe en 2011 cuando los países árabes condenaron el uso excesivo de la fuerza militar por parte del Gobierno sirio para sofocar el levantamiento que pronto se convirtió en una guerra civil.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto