Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles aborda con su homóloga chilena nuevas áreas de colaboración en ciberdefensa e industria del sector

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 20:50 h (CET)

Robles aborda con su homóloga chilena nuevas áreas de colaboración en ciberdefensa e industria del sector

Firman una Declaración de Intenciones para incentivar la igualdad en el ámbito de la defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha reunido este miércoles en el Ministerio son su homóloga chilena, Maya Alejandra Fernández Allende, y han abordado nuevas áreas de colaboración en ciberdefensa, observación espacial e industria en el sector.

En el marco de su visita oficial a España tras su participación en el primer Foro Schuman de Defensa y Seguridad, organizado por la Unión Europea esta semana en Bruselas, ambas han firmado además una Declaración de Intenciones para incentivar la igualdad en el ámbito de la defensa.

Tras los honores reglamentarios a cargo de una compañía mixta del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, acompañada de una sección de la Unidad de Música, las dos ministras han pasado revista a la Fuerza y han saludado a las delegaciones chilena y española.

La reunión ha comenzado con la firma por ambas ministras de una Declaración de Intenciones sobre Mujeres, Paz y Seguridad, que aboga por el fortalecimiento de la participación de las mujeres en las negociaciones de paz y en la seguridad internacionales, en concordancia con la Resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y otras relacionadas.

A este respecto, han acordado acciones para incluir esta Agenda en la próxima Comisión Hispano-Chilena de Cooperación en Defensa (COMIX) y en instancias internacionales del ámbito de la defensa en las que ambos ministerios participen.

Durante su encuentro, ambas ministras han resaltado el interés prioritario de impulsar las relaciones bilaterales, ampliando la cooperación militar a nuevos ámbitos, aspecto que se potenciará durante la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023.

A la reunión han asistido también el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco MartínezNúñez; el embajador de la República de Chile en España, Javier Velasco, y el agregado de Defensa de Chile, coronel Francisco Arellano, entre otros.

ÁMBITOS DE COOPERACIÓN
Tras evocar la contribución de la Unidad Militar de Emergencias a la extinción de incendios forestales en Chile el pasado mes de febrero, ambas titulares de Defensa han abordado asuntos de cooperación en distintos ámbitos.

En materia de emergencias, Robles ha reiterado la oferta española de cursos y ejercicios. También han abordado la cooperación en ciberdefensa, particularmente en formación y adiestramiento, así como en el dominio espacial y en el ámbito de la industria de Defensa.

En opinión de ambas ministras, la Feria Internacional del Aire y el Espacio (FIDAE), y la Feria Internacional de la Defensa (FEINDEF), cuya tercera edición se celebrará el próximo mes de mayo, se han convertido en verdaderos referentes para reforzar la colaboración entre ambos países y otras naciones iberoamericanas.

La visita de Fernández Allende a España culminará mañana con una ceremonia de imposición de la Condecoración Bicentenario del Ministerio de Defensa Nacional al estandarte de la UME en la Embajada de Chile, como reconocimiento a los servicios prestados durante los incendios sufridos en ese país y una visita al Mando Conjuntode Ciberespacio (MCCE), donde se presentará su organización, funcionamiento, cometidos y capacidades.

El pasado 5 de febrero, a solicitud del Gobierno de Chile, España desplegó un contingente de 50 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para colaborar en la oleada de incendios que sufría el país y ofrecer su apoyo especializado, con capacidades técnicas como el análisis y asesoramiento en materia de Lucha Contra los Incendios Forestales y refuerzo de la estructura de Mando y Control con drones (Mavic y Matrice 300 para grandes áreas y Helios paraespacios confinados), así como con enlaces satélites.

El dispositivo, que permaneció un mes en el país sudamericano e intervino en la región del Biobío, la más afectada por el fuego, también aportó la experiencia de España ante los incendios de interfaz urbano-forestal, una de las amenazas que más preocupa a los responsables chilenos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto