Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El consumo mundial de gas disminuyó un 1,6% en 2022 y un 13% en Europa, su mayor caída en la historia

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 20:47 h (CET)

El consumo mundial de gas disminuyó un 1,6% en 2022 y un 13% en Europa, su mayor caída en la historia

El consumo mundial de gas disminuyó aproximadamente un 1,6% en 2022, principalmente, por la caída del 13% de la demanda en Europa, la mayor en su historia, fruto del despliegue de medidas de emergencia para ahorrar gas tanto en el sector residencial como comercial por las dificultades derivadas de la guerra de Ucrania, han desvelado este jueves el Club Español de la Energía (Enerclub) en colaboración con la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Sin embargo, la demanda europea también se vio afectada por las condiciones climáticas más suaves del pasado invierno, que ayudaron a reducir el uso de calefacción en los hogares.

Por otro lado, el consumo de gas en Asia también se contrajo, pero solo un 2% como resultado de los altos precios del gas natural licuado (GNL), las restricciones relacionadas con el Covid en China y unas temperaturas invernales que no han sido frías en el noreste de Asia.

En cuanto al GNL, el mercado internacional alcanzó los 50.000 millones de dólares (46.111 millones de euros) en 2022, su máximo histórico. Europa fue el principal impulsor del aumento de la demanda de GNL a medida que reducía sus importaciones de gas de Rusia. De hecho, las importaciones de Europa de GNL aumentaron un 63% el año pasado. Por el contrario, las importaciones de China se redujeron un 21% en 2022.

Los precios del gas natural, aunque todavía altos según los valores medios registrados, han caído en los últimos meses. Sin embargo, ha explicado Jean-Baptiste Dubreuil, analista sénior de la AIE, esto podría cambiar en 2023 a medida que aumente la demanda de GNL en Asia, principalmente en China.

Según las previsiones de la AIE, la demanda de GNL de China podría aumentar un 10% en 2023, si bien estas previsiones son "muy inciertas". En un escenario alcista, este crecimiento podría llegar a alcanzar el 35% si los precios continúan reduciéndose y repunta la actividad económica.

"China es el gran desconocido en 2023. Si la demanda global de GNL vuelve a los niveles anteriores a la crisis, se intensificará la competencia en los mercados globales e, inevitablemente, los precios volverán a subir", ha afirmado Dubreil.

El informe también realiza un análisis de los gases de bajas emisiones y cómo se han comportado a lo largo del último año. Entre otros aspectos, se señala que el biometano creció a nivel mundial un 16% en 2022. En Estados Unidos aumentó un 20%, y en Europa un 15% (0,5 bcm).

Se estima que en la Unión Europea, la producción de biometano aumente hasta 35 bcm/año en 2030, una cifra diez veces mayor a la de los niveles actuales. La oferta de hidrógeno de bajas emisiones aumentará a 20 Mt en 2030, de los cuales se importarán 10 Mt de diversas fuentes. Dependiendo del sector de uso final, el rápido desarrollo del hidrógeno de bajas emisiones podría reemplazar 34-68 bcm/año de gas natural en 2030.

Para mitigar los riesgos que representarían para el mercado europeo del gas un posible cese total del suministro ruso, la disponibilidad limitada de GNL o temperaturas frías a final del año, la AIE propone anticiparse reduciendo la demanda de gas mediante la expansión de las renovables, mejorar la eficiencia energética y de las infraestructuras existentes, promover cambios en los consumidores y mejorar la solidaridad con los países del Este de Europa en materia de seguridad energética.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto