Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos asegura que la dermatología acelera la implantación de los sistemas de inteligencia artificial en la consulta

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 15:53 h (CET)

Expertos asegura que la dermatología acelera la implantación de los sistemas de inteligencia artificial en la consulta

Expertos reunidos en la Jornada 'Futurdem: La dermatología del Siglo XXI, una mirada al futuro que ya es presente', organizado con la colaboración de Sanofi, han asegurado que la dermatología acelera la implantación de los sistemas de inteligencia artificial en la consulta.

"La dermatología es una especialidad muy visual, que requiere diagnósticos y toma de decisiones rápidas. Además, tenemos un elevado número de consultas, lo que implica muchas necesidades a nivel asistencial para las que estas herramientas pueden ser un apoyo en un futuro próximo", ha dicho el jefe del servicio de dermatología Hospital Universitario La Paz, Pedro Herranz.

Su aplicación permitirá disponer de herramientas de cribado que aceleren el diagnóstico de patologías graves para las que se requiere un manejo urgente del paciente, como por ejemplo el cáncer de piel, así como generar modelos predictivos sobre la evolución de la enfermedad.

"El análisis de imágenes de lesiones cutáneas permitirá obtener una mayor consistencia y precisión en el diagnóstico", ha añadido el del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Jose Juan Pereyra, quien ha abordado estas cuestiones en el marco de la ponencia 'Inteligencia artificial (AI) aplicada al diagnóstico por la imagen'.

La investigación se centra ahora en alcanzar altos niveles de sensibilidad y especificidad para la clasificación de patologías, así como calcular la probabilidad de gravedad. En este sentido, Pereyra ha señalado que algunas investigaciones muestran que los algoritmos por ahora no superan la capacidad de diagnóstico de los dermatólogos, pero sí que presentan mejores resultados que los médicos generales cuando observan este tipo de patologías.

RETOS PARA LA INTEGRACIÓN EN LA CONSULTA
En cuanto a la plena integración de estas nuevas tecnologías en la consulta, el doctor Herranz ha informado de que el reto reside ahora en trasladar todo el conocimiento desarrollado de forma rápida a la práctica clínica.

"También en planificar y protocolizar su uso debemos saber hacia dónde queremos ir con la inteligencia artificial, qué necesitamos, cómo lo necesitamos y cuándo lo necesitamos. El escenario puede ser diferente a nivel nacional, regional y local", HA APUNTADO el experto.

En este sentido, también señala el papel clave del paciente en el uso de una tecnología que va a ser compartida "los usuarios tendrán que aprender a utilizar estas herramientas y muy probablemente transmitir datos a sus médicos" y recuerda que "en muchos casos tratamos con una población frágil, de edad avanzada, con los retos que esto conlleva".

Por otro lado, en el encuentro se ha debatido sobre las necesidades que se presentan a nivel rural y urbano. En este sentido, el jefe servicio de dermatología del Hospital General Universitario en Ciudad Real, Guillermo Romero, ha detallado que en el caso rural, a veces no es posible acudir a las consultas por la distancia a la que se encuentran del domicilio del paciente y la teledermatología se convierte en necesaria.

"En el entorno urbano, también es una necesidad cuando el paciente es una persona mayor que tiene problemas para desplazarse. Finalmente, los especialistas han compartido sus propuestas para promover la retención del talento, y han profundizado en el papel de la investigación clínica y la captación de recursos para llevarla a cabo", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto