Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Brasil ve "preocupante" que se congelen los tipos mientras que la Bolsa abre en verde

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 14:48 h (CET)

El banco central ha optado de nuevo por mantener la cifra del 13,75%
El Gobierno de Brasil ha tachado de "preocupante" e "irresponsable" la decisión del banco central del país de mantener los tipos de interés en el 13,75% por sexta ocasión consecutiva tras su última reunión de política monetaria, mientras que los mercados han reaccionado positivamente, abriendo la sesión de este jueves en verde.

Uno de los primeros miembros del Ejecutivo brasileño que se ha pronunciado ha sido el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, quien ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el organismo central opte por una nueva subida, como ha dejado entrever.

"El Comité enfatiza que los pasos futuros de la política monetaria pueden ajustarse y no dudará en retomar el ciclo de ajuste si el proceso de desinflación no resulta como se esperaba", recoge el comunicado emitido de manera posterior a la reunión.

La elevada incertidumbre y el riesgo a que la inflación persista por encima de la meta han sido los principales argumentos esgrimidos por el Banco Central de Brasil.

MÁS PROBLEMAS PARA LOS BRASILEÑOS
A modo de respuesta, el responsable económico del Gobierno ha lamentado que esta decisión vaya a traer más problemas para las familias y las empresas, en un momento en el que la economía se contrae y se están dando más problemas de financiación.

En la misma línea se ha expresado el jefe de gabinete de la presidencia del Gobierno de Brasil, Rui Costa, quien ha asegurado que la gente es la que más sufre con los elevados tipos de interés.

"Cuando se reduce la cifra, es más fácil dar impulso al consumo, a las inversiones y a la creación de empleo. No se entiende la decisión. ¿Por qué se mantiene la cifra adoptada con una inflación del 10% cuando ahora el incremento se encuentra en torno al 5% interanual?. El banco demuestra insensibilidad", ha cuestionado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto