Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CERMI espera que la LOSU suponga "un impulso" para la participación de las personas con discapacidad en la Universidad

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 14:23 h (CET)

CERMI espera que la LOSU suponga

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) espera que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) suponga "un impulso" para el proceso de progresiva participación de las personas con discapacidad en el sistema universitario "en igualdad de condiciones sin restricciones ni discriminaciones asociadas a esta circunstancia".

La organización ha expresado su "satisfacción global" con los contenidos de discapacidad e inclusión de la nueva Ley de Universidades publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado y que entrará en vigor el próximo 12 de abril.

También ha celebrado que el texto definitivo aprobado en las Cortes Generales recoja "buena parte" de sus propuestas, "corrigiendo" los primeros borradores que se conocieron que, a su juicio, "eran muy pocos favorables a la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario".

En concreto, ha destacado que aspectos como la consideración transversal de la discapacidad en toda la renovada regulación del sistema universitario; las garantías de no discriminación, accesibilidad universal, acción positiva y ajustes; la exención del pago de matrículas para el estudiantado con discapacidad; la necesidad de que las universidades cuenten en su estructura con una unidad de atención a este grupo, "constituyen elementos propicios para el ingreso, permanencia y progreso de las personas con discapacidad en la enseñanza superior".

Asimismo, el CERMI ha añadido como cuestiones positivas recogidas en la ley el robustecimiento de la consideración de la discapacidad en la política de becas, el establecimiento de un cupo de reserva del 5% para los estudios de doctorado, "inexistente hasta ahora"; los apoyos para la movilidad internacional; la apertura de los consejos sociales de las universidades al tercer sector de acción social; el refuerzo del cumplimiento de las cuotas de reserva en favor de personas con discapacidad en el acceso del personal docente e investigador; o la posibilidad de que las universidades adopten estudios propios singularizados para el estudiantado con discapacidad intelectual.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto