Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La SEN presenta un manual para el abordaje de estudios genéticos en trastornos del movimiento, ataxias y paraparesias

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 10:57 h (CET)

La SEN presenta un manual para el abordaje de estudios genéticos en trastornos del movimiento, ataxias y paraparesias

El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN) junto con la Comisión de Estudio de Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas de la SEN acaban de publicar el manual 'Recomendaciones para el Abordaje de Estudios Genéticos en Trastornos del Movimiento, Ataxias y Paraparesias', una herramienta para la práctica diaria del clínico con el objetivo de orientarle, desde un punto de vista genético, en los estudios etiológicos que permiten obtener diagnósticos finales.

"El desarrollo de las técnicas de identificación de factores genéticos ha ampliado enormemente el conocimiento de la etiología de las enfermedades y sus mecanismos fisiopatológicos", explica la doctora Silvia Jesús, coordinadora del manual junto con el doctor Diego Santos.

No obstante, la doctora también asegura que "con la identificación de nuevos genes asociados a enfermedades o que aumentan el riesgo de sufrir ciertos trastornos, el abordaje del diagnóstico genético de los pacientes se complica".

El doctor Diego Santos explica que, el objetivo de este manual es "que sirva de apoyo al neurólogo en su práctica clínica diaria y que pueda ayudarle en el diagnostico de entidades de etiología genética".

Para ello, en los primeros capítulos del manual, se abordan conceptos básicos de genética, tales como los tipos de variantes y su interpretación así como los estudios genéticos existentes para el genotipado y secuenciación. También se realiza una aproximación de los principales trastornos del movimiento (Parkinson, parkinsonismos, distonía, coreas o el síndrome de Tourette) y se marcan las pautas que deben dirigir el diagnóstico en casos de probable origen genético.

Además, los dos últimos capítulos del manual están destinados a explicar cómo abordar los estudios genéticos en ataxias y en paraparesias espásticas hereditarias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto