Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AstraZeneca invertirá 800 millones en un 'hub' de innovación en salud en Barcelona

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 19:51 h (CET)

AstraZeneca invertirá 800 millones en un 'hub' de innovación en salud en Barcelona

Ratifica su "apuesta" por España con un centro que llevará a cabo siempre que el país tenga estabilidad

La farmacéutica AstraZeneca invertirá unos 800 millones de euros para impulsar un centro en I+D en Barcelona en los próximos cinco años, un 'hub' europeo de innovación en salud que ratifica la "apuesta" de la compañía por España, ha explicado este miércoles el presidente de la compañía en España, Rick R. Suárez.

Lo ha dicho durante el acto 'Transformando la ciencia en salud' desde la Torre de Glòries, que ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la secretaria general de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Raquel Yotti, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Laia Bonet.

El impulso de este centro permitirá crear unos 1.000 puestos de trabajo en Barcelona, "opciones laborales de gran calidad y durabilidad" para la capital catalana gracias a una inversión que la compañía hará siempre que haya estabilidad en el país, ha aclarado Suárez.

El presidente de la compañía en España ha detallado que AstraZeneca quiere innovar en salud, desarrollar nuevas soluciones a las necesidades sanitarias no cubiertas, impulsar nuevos tratamientos y mejorar la accesibilidad a estos con la construcción de este nuevo centro.

En concreto, lo harán focalizados en las "principales" líneas de investigación de la empresa, que son la oncología; enfermedades cardiovasculares, metabólicas y renales; enfermedades respiratorias e inmunología; desarrollo de vacunas e inmunoterapias y enfermedades raras, ha dicho Suárez.

ESPAÑA Y BARCELONA REMARCAN SU "COMPROMISO"
Yotti ha remarcado el "compromiso" del Gobierno con AstraZeneca, igual que Bonet ha reivindicado el del Ayuntamiento de Barcelona con la compañía para el despliegue de este nuevo centro europeo en la capital catalana.

La secretaria general de investigación ha reivindicado la salud y la innovación como dos de las prioridades del Ejecutivo central para la transformación del país, un "pilar" del Estado del bienestar con capacidad para generar riqueza, ha dicho.

Por su parte, Bonet ha asegurado que iniciativas como este nuevo 'hub' de AstraZeneca "refuerzan de forma muy importante" las posición de Barcelona en el ámbito de la ciencia e innovación a nivel mundial.

OTRO 'HUB' PARA BARCELONA
El nuevo 'hub' se ubicará en las instalaciones que la compañía biofarmacéutica Alexion, propiedad de AstraZeneca, tiene en Barcelona: se trata de un centro de investigación y desarrollo dedicado a ensayos clínicos sobre enfermedades raras.

El vicepresidente de Clinical Development Alexion y Head of the Barcelona AZ R&D site, Gonzalo de Miquel, ha concretado que, de los 100 profesionales preveían contratar para este 'hub' cuando anunciaron su impulso hace un año, ya hay 90 trabajando.

ASTRAZENECA EN ESPAÑA
AstraZeneca invirtió en España en 2021 más de 93 millones de euros en proyectos innovadores, de los que 48 millones se destinaron a I+D, y en 2022 invirtió 400 millones de euros y aumentó en un 20% su plantilla, llegando a los 1.300 empleados.

Además, la compañía realizó en 2022 cerca de 300 ensayos clínicos con más de 4.500 pacientes en España, y Suárez ha afirmado que incrementarán esta cifra con la puesta en marcha del nuevo centro en Barcelona.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto