Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Reina Letizia recorre la exposición 'Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático'

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 15:31 h (CET)

La Reina Letizia recorre la exposición 'Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático'

Su Majestad la Reina Letizia ha visitado este miércoles la exposición 'Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático', dedicada al humanista Elio Antonio de Nebrija en la Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España (BNE), y lo ha hecho acompañado por la comisaria de la muestra, Teresa Jiménez Calvente, y por representantes de las instituciones organizadoras de la exposición.

La directora de la BNE, Ana Santos Aramburo, el director cultural de la institución, Javier Ortega, y el presidente del Real Patronato de la BNE, Daniel Fernández Gutiérrez, han sido los encargados de recibir a la Reina Letizia, en un acto enmarcado en el V centenario de la muerte del gramático.

Según ha comentado Ana Santos, la figura de Antonio de Nebrija representa la esencia del humanismo y el valor de la educación para avanzar hacia sociedades mejores. "Recordar su vida y su legado no puede ser más oportuno", ha subrayado.

Por su parte, el presidente de Acción Cultural Española (AC/E), José Andrés Torres Mora, ha destacado ha destacado la faceta de Nebrija como gramático, humanista y editor, porque "supo no sólo acrecentar el conocimiento sino hacerlo llegar a muchas más personas, y esas dos tareas siguen siendo un verdadero programa de acción para las sociedades del presente".

La exposición cuenta con más de un centenar de obras, entre las que destacan especialmente el bello Breviario de Isabel la Católica, el desplegable sobre Jerusalén incluido en el incunable Viaje a Tierra Santa de Bernhard von Breydenbach; los manuscritos caligrafiados por el propio Nebrija en sus tiempos de estudiante; la primera edición de las famosas Introductiones Latinae y su copia manuscrita para el maestre de Alcántara con bellas miniaturas; o la mismísima Gramática sobre la lengua castellana de 1492.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto