Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Igualdad Animal exige al Planas un "compromiso firme" para eliminar las jaulas en ganadería

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 15:30 h (CET)

Fundación Igualdad Animal exige al Planas un

La Fundación Igualdad Animal ha entregado este miércoles una carta en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dirigida al ministro Luis Planas en la que le exigen un "compromiso firme" para poner fin a las jaulas en la industria ganadera española.

"El ministro de Agricultura debe tener en cuenta las evidencias científicas que sentencian que el bienestar de los animales no se puede garantizar mientras vivan confinados en jaulas y las voces de los ciudadanos que reclaman una vida mejor para los animales" ha afirmado la coordinadora de comunicación de Igualdad Animal, Irene Rivero.

Las demandas de la organización responden a la necesidad de garantizar el bienestar animal fuera del sistema de jaulas actual que, sostienen, es "uno de los más crueles y que más sufrimiento genera". Además, denuncia que el 87% de los animales (86.935.062) de la industria viven en jaulas, lo que convierte a España en el país de la Unión Europea con más animales en estas condiciones.

En la correspondencia entregada al Ministerio y firmada por el Presidente de la Fundación Igualdad, Francisco Javier Moreno, la organización reclama a Planas que mantenga su posición --que manifestó en 2021-- de apoyar la transición a sistemas libres de jaula de manera gradual y solicita "la elaboración de una hoja de ruta con el plan de implementación para "eliminar gradualmente y finalmente prohibir" el uso de las jaula.

Asimismo, sostienen que la prohibición de estos armazones debe efectuarse "sin excepción" a todas las especies, con plazos "ambiciosos" para su aplicación y que sea aplicable a los productos animales importados de países de fuera de la Unión Europea.

A su vez, instan a Luis Planas a escuchar a la opinión pública y sus demandas al respecto de este ámbito, de tal forma que los representantes políticos trabajen en transformar estas exigencias en "avances legislativos". Del mismo modo que reclaman .

Igualdad Animal también ha hecho hincapié en la necesidad de unas propuestas europeas, en materia de bienestar animal, "ambiciosas" y de apoyo a las mismas por parte de los ministros de los estados europeos.

Tras la aprobación de la Iniciativa Ciudadana Europea "End the Cage Age" (firmada por más de 1,4 millones de personas) para prohibir las jaulas, esta misma institución instó a la Comisión Europea a declararlas ilegales en la Unión Europea en 2027. Así, actualmente, la Comisión Europea tiene previsto para finales de 2023 la revisión de la legislación sobre bienestar animal.

Además de la entrega de la carta, activistas de Igualdad Animal han posado, ante la sede ministerial, de manera simbólica bajo el lema "Stop Jaulas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto