Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política

El Congreso debate hoy una propuesta de Unidas Podemos, ERC y Bildu para regular el cannabis no psicoactivo

miércoles, 22 de marzo de 2023, 07:10 h (CET)
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Agricultura en el Congreso de los Diputados debatirá este miércoles una proposición no de ley de Unidas Podemos, Esquerra Republicana y Bildu para pedir la regulación del cannabis no psicoactivo o cáñamo --aquel cuyo porcentaje de tetrahidrocannabinol (THC), la droga euforizante, es inferior a 1%--, con el fin de ofrecer seguridad jurídica a los productores y comercializadores.

En concreto, el partido minoritario del Gobierno y sus dos aliados independentistas instan al Ejecutivo a "avanzar en la regulación integral del cannabis no psicoactivo para dar seguridad jurídica a las actividades de producción, comercialización y consumo de productos derivados del cáñamo industrial".

Según explican, en los últimos años se han comenzado a comercializar en toda Europa productos derivados del cáñamo con valores muy reducidos de THC, conocidos comúnmente como cannabis no psicoactivo, como por ejemplo el CBD, y avisan de que mantener un enfoque restrictivo y contrario a la realidad regulatoria de la Unión Europea relega al Estado español a una situación de atraso e inseguridad jurídica para las personas que producen y comercializan esta planta y sus derivados.

La iniciativa se debatirá apenas un mes después de que el Congreso tumbara una proposición de ley de ERC para regular el cannabis de forma integral. PSOE y PP votaron en contra de tomar en consideración la propuesta, mientras que Unidas Podemos votó a favor.

Y es que, la pretensión de Unidas Podemos, ERC y Bildu es aprobar una norma estatal que regule todos los aspectos que afectan a las actividades del ciclo de producción del cannabis no psicoactivo, así como legislaciones autonómicas en materia de agricultura, desarrollando las directivas europeas para el cultivo de cáñamo industrial de una manera más precisa.

EVITAR QUE ESPAÑA ESTÉ EN DESVENTAJA
La iniciativa que se debate en comisión, recogida por Europa Press, reclama que esa futura regulación del cannabis no psicoactivo limite el porcentaje de THC al 1%, para así asegurar tanto la ausencia de efectos estupefacientes como un mayor rendimiento de los cultivos y su sostenibilidad conforme al Pacto Verde Europeo. De lo contrario, creen que España estaría operando en este mercado en clara desventaja clara respecto a países de su entorno.

Asimismo, piden a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) que se comprometa con el orden jurisdiccional europeo realizando una declaración de conformidad con la resolución del TJUE de 19 de noviembre de 2020 relativa a la no fiscalización del CBD, al no tratarse de una sustancia estupefaciente.

Noticias relacionadas

Primeras páginas de los diarios llegados esta noche a nuestra redacción

Fundación Fernando Buesa dice que "no es posible la convivencia si se apoya la impunidad con mensajes de amnistía"

El PCE elige a Enrique Santiago como referente para las generales dentro de Sumar y llama a la unidad de las izquierdas

Podemos Galicia reitera su disposición a confluir con Sumar pero admite que la decisión final es de la dirección estatal

Pontón (BNG) insta al PP a "aclarar qué quiere hacer" en Ourense porque cree que repetirán el pacto de Jácome y Baltar

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris