Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz invita a "todas las formaciones" a que se apunten al acto de Sumar en abril y avisa: "Es un movimiento ciudadano"

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 23:45 h (CET)

Díaz invita a

La vicepresidenta revela que cerró este lunes con Sánchez su intervención en la moción de censura

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha invitado este martes a "todas las formaciones" políticas a que se apunten al acto de Sumar del próximo 2 de abril en Madrid, donde previsiblemente anunciará su candidatura a la Presidencia del Gobierno, pero ha avisado que se trata de "un movimiento ciudadano" y que "lo importante son las gentes de nuestro país".

En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, Díaz se ha mostrado "muy ilusionada" con la "nueva etapa" en Sumar, reiterando que desea que "esté todo el mundo" en el acto previsto para el 2 de abril, incluyendo formaciones políticas o movimientos ecologistas y feministas. "Lo importante es que el movimiento ciudadano dé un paso adelante. Tenemos que seguir mejorando la vida de la gente, porque los partidos son importantes pero no son el todo", ha dicho la vicepresidenta, quien ha señalado que espera que sea un día "con esperanza, futuro y proyección".

Al respecto, la ministra ha contrapuesto su proyecto de país con la moción de censura presentada por Vox y ha avisado que el futuro es "feminista y ecologista". "Me gustaría que todo el mundo que lo desee esté en ese acto. Por mi no será", ha reiterado Díaz, al tiempo que ha defendido que espera que Sumar "sirva para mejorar la democracia".

En concreto, Más Madrid se ha unido a IU, los 'comunes' y Alianza Verde como las fuerzas políticas que ya confirman que darán apoyo a la vicepresidenta segunda con su presencia en el acto de Sumar del próximo 2 de abril. A su vez, Compromís da por hecho que habrá representantes de su formación en este evento, al igual que Más País, mientras que Podemos mantiene que solo acudirán sus líderes si hay un pacto de coalición bilateral previo.

CONTACTO CON SÁNCHEZ PARA LA MOCIÓN
Preguntada por cómo se gestionó su intervención en la moción de censura, la vicepresidenta ha explicado que pudo hablar este lunes, el día antes de la exposición del candidato Ramón Tamames en el Congreso, con el presidente Pedro Sánchez. "Hemos cooperado, como siempre hacemos en el Gobierno de coalición. Respetamos al candidato y nos tomamos la moción con mucha seriedad porque nos debemos a los ciudadanos", ha replicado.

En este contexto, Díaz ha dicho que habrá Gobierno de coalición "para mucho tiempo" y ha puesto en valor las medidas "de una importancia extraordinaria" que se han desplegado durante la legislatura, frente a un partido como Vox, que promueve una moción de censura y ofrece "una retahíla de insultos y una serie de despropósitos". Asimismo, ha criticado la "connivencia" del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, con el partido de Santiago Abascal, lamentando que el PP cambiara su voto a la abstención en la moción.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto