Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fitch sitúa a UBS en su lista de vigilancia especial con implicaciones negativas tras adquirir Credit Suisse

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 19:24 h (CET)

Se suma a Moody's Investors Service y S&P Global Ratings, que sitúan a UBS en vigilancia negativa

La agencia de calificación crediticia Fitch ha situado al grupo UBS en su lista de vigilancia especial con implicaciones negativas por la adquisición de Credit Suisse, ha informado Fitch este martes.

Fitch no ha rebajado las calificaciones de emisor a largo plazo de UBS Europa (nota de 'AA-'), UBS Suiza ('AA-'), UBS Group AG ('A+'), UBS Estados Unidos ('AA-') ni UBS AG ('AA-'), pero sí ha modificado las perspectivas de estables a negativas para todos ellos.

Fitch, además, ha puesto también bajo vigilancia a Credit Suisse Group AG, cuyas emisiones a largo plazo están calificadas de 'BBB', y también a sus filiales por el mismo motivo. Asimismo, el 'rating' de la deuda Tier 1 (AT1) ha sido degradado de 'BB-' a 'C' tras la decisión del regulador financiero suizo de que el valor nominal de estos instrumentos debe contabilizarse como 'cero'.

Fitch justifica su decisión en la falta de información en torno al impacto de la compra de Credit Suisse por parte de UBS por 3.000 millones de francos suizos (3.037 millones de euros).

La agencia considera que existen "implicaciones inciertas" sobre el perfil crediticio combinado de los dos bancos y que subsisten "riesgos de la ejecución" que podrían "debilitar el negocio de UBS" durante la integración y reestructuración de Credit Suisse en un contexto macroeconómico "cada vez más complicado". No obstante, Fitch se abre a revisar esta decisión en el futuro a medida que se difumen tales riesgos.

"Anticipamos que la rentabilidad de UBS se vea bajo presión mientras integre a Credit Suisse, que esperamos que se extienda en el tiempo debido el tamaño y complejidad de CS", ha explicado la agencia. "En el largo plazo, la adquisición deberá posicionar al grupo combinado en las condiciones adecuadas para alcanzar una rentabilidad robusta", ha precisado.

Sin embargo, Fitch advierte de que la intención manifestada por UBS de recortar "una parte considerable" de la banca de inversión de Credit Suisse conllevará que sea asumida por UBS y "mermará significativamente la rentabilidad del grupo durante varios años".

MOODY'S Y S&P GLOBAL RATINGS
Las agencias Moody's Investors Service y S&P Global Ratings han confirmado sus respectivos 'ratings' para el banco suizo UBS, pero han revisado a la baja la perspectiva para las calificaciones de la entidad, que han pasado a ser negativas desde estables, tras el acuerdo para la adquisición de Credit Suisse.

En el caso de S&P Global Ratings, la agencia ha rebajado a negativa desde estable las perspectivas de UBS Group y UBS Americas Holding, mientras que ha confirmado las notas de emisor 'A-/A-2' para ambas entidades.

"Vemos un riesgo de ejecución importante en la integración de Credit Suisse (CS) por parte de UBS", ha señalado la agencia en referencia al tamaño y el perfil crediticio más débil de CS y, en particular, la complejidad de liquidar una gran parte de las operaciones de banca de inversión del segundo mayor banco suizo.

Esto podría significar un debilitamiento de la posición competitiva del grupo combinado o un rendimiento inferior al de sus objetivos financieros debido a costes considerables de reestructuración o litigios, presión sobre la capacidad de ingresos o contratiempos en la realización de ahorros de costes", ha advertido.

No obstante, S&P Global ha reconocido que las medidas de apoyo financiero permitirán a UBS acelerar la liquidación de los activos heredados y limitar de manera efectiva los costes financieros de la integración, por lo que espera que los riesgos de cola para la capitalización de UBS serán bajos debido a la importante protección a través de los términos de la transacción.

"Notamos que la calidad crediticia individual de CS es significativamente más débil, pero creemos que UBS tiene suficiente protección a la baja para protegerse efectivamente contra los riesgos elevados que surgen de la adquisición y la integración posterior", ha concluido.

De su lado, Moody's ha confirmado las calificaciones de la deuda senior no garantizada 'A3' y 'Baa3' de nivel 1 adicional de UBS Group, así como la calificación de depósitos a largo plazo 'Aa2', la calificación de deuda senior no garantizada a largo plazo 'Aa3' y la evaluación crediticia básica (BCA) 'a3' de la principal subsidiaria bancaria de UBSG, UBS AG (UBS).

Sin embargo, la calificadora de riesgos ha rebajado a negativa desde estable las perspectivas de las calificaciones de depósito a largo plazo y senior no garantizadas para la entidad, después del anuncio de la adquisición de Credit Suisse.

En su exposición de motivos, Moody's ha señalado que su acción "equilibra", por un lado, las condiciones financieras ventajosas en términos de liquidez y capital junto con el potencial a largo plazo para la mejora de la franquicia y, por otro lado, la complejidad, el alcance y la duración de la integración.

Moody's considera que la adquisición de Credit Suisse tiene el potencial, a su debido tiempo, de mejorar significativamente la franquicia de UBS en gestión patrimonial, banca suiza, gestión de activos y, en menor grado, en banca de inversión, al mismo tiempo que apunta a una reducción de los costes operativos en más de 8.000 millones de dólares (7.463 millones de euros).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto