Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aeternal Mentis rebaja un 80% sus previsiones tras renunciar a construir el mayor centro de IA de Europa

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 18:46 h (CET)

Aeternal Mentis rebaja un 80% sus previsiones tras renunciar a construir el mayor centro de IA de Europa

La empresa, que capitaliza 120 millones, prevé unas ventas de 9 millones en 2025, frente a los 47,5 millones que comunicó al mercado en su debut

Aeternal Mentis ha "demorado" sin fecha prevista sus planes de construir el mayor centro de entrenamiento de algoritmos de inteligencia artificial de Europa, ante el alto riesgo del proyecto y el aumento de precios de los materiales, lo que ha llevado a adoptar una nueva estrategia que implica una reducción del 80% de las ventas previstas.

La compañía comenzó a cotizar en BME Growth en julio de 2021, con 37,1 millones de euros de precio de salida, y capitaliza más de 120 millones de euros en la actualidad, casi cuatro veces más.

La firma, fundada por los dueños del operador mayorista Dialoga, tenía previsto construir una planta en Laguardia (Álava) con nueve unidades de trabajo y un edificio de oficinas, pero en su lugar optará por instalar en distintos países de la Unión Europea unidades modulares para entrenar allí a los algoritmos de otras empresas.

Aeternal Mentis ha facturado en 2022 un total de 1,69 millones de euros, lo que supone un 65% menos de lo presupuestado, si bien ha registrado un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 1,3 millones de euros, frente a las pérdidas de 421.000 euros que preveía en su presupuesto.

En el informe remitido al mercado, la compañía hace hincapié en que "la demanda empresarial para soluciones de inteligencia artificial" se está incrementando a "niveles sin precedentes", lo que también ha llevado a la compañía a optar por este enfoque, que permite llegar "antes al mercado".

Esto contrasta con la rebaja del 80% en las previsiones de ventas de los próximos tres ejercicios respecto al plan de negocio recogido en la salida a bolsa.

Así, la compañía prevé facturar con su nueva estrategia 3,5 millones de euros en 2023, frente a los 16,6 millones de euros del plan de negocio de la salida a bolsa; 5,9 millones de euros en 2024, en comparación con los 31,4 millones iniciales, y 9,3 millones de euros en 2025, frente a los 47,5 millones publicados en el Documento de Incorporación al Mercado.

En el caso del Ebitda, la firma espera generar dos millones de euros en 2023, tres veces menos que en el plan inicial; 2,9 millones en 2024, frente a los 15,8 millones planificados en el documento de salida a Bolsa, y algo más de cinco millones de euros en 2025, frente a los 27,8 millones de euros del plan inicial.

MAYOR FLEXIBILIDAD
La tecnológica ha justificado en su comunicación al mercado que la nueva estrategia tiene menores riesgos y le permitirá ser más flexible, adaptándose a la demanda y con mayor agilidad a la hora de elegir los países en los que construye sus unidades modulares, en función de las "ventajas competitivas de cada zona".

Aeternal Mentis también ha subrayado que la nueva estrategia requerirá menos personal e inversión, con lo que se rebajarán los costes en plantilla en siete millones de euros para 2023 y más de nueve millones de euros para 2024.

La empresa prestará servicios de gestión de cargas de trabajo y procesamiento de datos, entrenamiento de modelos algorítmicos y almacenamiento de metadatos, entre otros, además de prestar servicios de consultoría y alquiler de capacidad de computación.

En total, la firma prevé invertir 6,4 millones de euros en equipamiento durante los próximos tres años y casi un millón de euros en las instalaciones.

Asimismo, ha reducido sus deudas con entidades financieras a 23,3 millones de euros, frente a los 37,8 millones de euros presupuestados, con un saldo en cuentas corrientes de 26,1 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto