Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aula 2023 acogerá talleres de edificación con oportunidades laborales y formativas en el sector

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 17:58 h (CET)

Aula 2023 acogerá talleres de edificación con oportunidades laborales y formativas en el sector

La 31ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, Aula 2023, acogerá en Ifema Madrid el desarrollo de unos talleres de edificación organizados por las empresas Sika y Saint-Gobain con oportunidades laborales y formativas en el sector.

"El envejecimiento de los trabajadores en un sector que ha sido eminentemente masculino, demandará de cara al futuro la incorporación de nuevos profesionales (...) La captación de talento joven y femenino será clave para dar una respuesta acorde a las demandas del sector", ha afirmado la responsable del Departamento de Recursos Humanos en Sika España, Beatriz Torresano, según recoge Ifema Madrid en un comunicado.

El impulso al desarrollo profesional mediante la formación ha sido una de las áreas donde Sika más ha incidido en los últimos 25 años. En concreto, más de 120.000 personas han participado en algún tipo de evento de aprendizaje organizado por la compañía.

En esta misma línea, y con el objetivo de fomentar y promover el talento y la empleabilidad de jóvenes y mujeres en el sector de la construcción, Sika pone en marcha el 'Proyecto Visibles'.

"Teniendo en cuenta que es uno de los sectores con mayor oferta de empleo sin cubrir, queremos ser un nexo de unión entre aquellos clientes que tienen la necesidad de profesionales cualificados y colectivos que desconocen las oportunidades que este sector ofrece", ha destacado Torresano.

'Visibles' dará a conocer a jóvenes y mujeres las oportunidades laborales y formativas que ofrece el sector, que tiene una importante necesidad de profesionales cualificados.

A través de una serie de cursos teórico-prácticos, impartidos por profesionales de la compañía, se ofrecerá a los participantes la oportunidad de formarse en áreas con alta demanda de empleo. Además, para impulsar la incorporación de este colectivo en el ámbito laboral, el 'Proyecto Visibles' también contempla la posibilidad de realizar prácticas en empresas, en campos diversos como cubiertas, fachadas, pavimentos, sellado y pegado.

Por su parte, la presencia de Saint-Gobain en Aula 2023 se centra en el proyecto 'Aportando Profesionalidad', que promueve la incorporación de talento joven al sector de la construcción, con el objetivo de ofrecer salidas profesionales a todos los jóvenes que buscan profesiones en las que desarrollarse.

"Durante nuestra participación vamos a ofrecer una visión muy práctica, ya que se van a proponer diferentes talleres in situ. Las personas que van a participar en el stand son profesionales que están en el día a día de este sector y conocen perfectamente las necesidades actuales", han indicado desde la compañía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto