Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

Más de 3 millones de personas se benefician de la respuesta de agua y saneamiento de Cruz Roja Española

martes, 21 de marzo de 2023, 17:30 h (CET)
Más de 3 millones de personas se benefician de la respuesta de agua y saneamiento de Cruz Roja Española
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Más de 3 millones de personas se benefician de la respuesta de agua y saneamiento de Cruz Roja Española, a través de sus proyectos en países como Burundi, Níger, Burkina Faso, Haití, Malawi, Sudan o Mali.

Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este miércoles 22 de marzo, la ONG explica cómo a través de la Unidad de Respuesta en Emergencias de Agua y Saneamiento de Cruz Roja (WASH), que cumple 21 años, trabajan construyendo y rehabilitando puntos de agua, mejorando el acceso a las instalaciones de saneamiento, promoviendo el lavado de manos y la preparación comunitaria.

Por ejemplo, en Burundi, donde el 80% de las muertes de niños de menores de cinco años se deben a las deficitarias condiciones de acceso a bienes esenciales como el agua y saneamiento, Cruz Roja Española construye fuentes de agua, red de suministro, letrinas y sistemas que permitan la recogida en zonas rurales con vulnerabilidad social alta en zonas afectadas por desastres naturales con presencia de población desplazada y refugiada.

Se trata de un Consorcio financiado en un 95% por la Unión Europea ejecutado por Cruz Roja Española, Cruz Roja Belga comunidad francófona y Cruz Roja de Burundi del que se benefician más de 40.000 personas.

Mientras, en Níger, donde se ha producido un aumento de personas refugiadas de Mali y Nigeria, han instalado tres fuentes de agua y lavaderos en el asentamiento de refugiados de las que también se benefician 750 personas que tienen asegurado el abastecimiento suficiente, seguro y asequible para el uso personal y doméstico.

Además, en Burkina Faso, trabaja con el alumnado y centros de salud de la comuna de Komki Ipala, gracias a una alianza con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Aldaia. A través de Cruz Roja, 700 alumnos y 725 alumnas de seis escuelas tienen acceso al servicio básico, y dos centros de salud cuentan con un sistema de agua potable e instalaciones de higiene y saneamiento.

Al mismo tiempo, desde 2004, Cruz Roja Española trabaja de manera continuada en Haití con proyectos de preparación ante desastres naturales, mejora de los hábitos de vida, rehabilitación de escuelas, atención a desplazados internos, y la mejora de acceso a agua, entre otros.

En octubre de 2022, cuando Haití sufrió un brote de cólera, junto a la Cruz Roja Haitiana, pusieron en marcha procesos de purificación del agua, distribución de cloro, jabones y bidones, se instalaron puntos de agua, y se distribuyeron productos de higiene. Con este proyecto, financiado íntegramente por ECHO, la oficina de ayuda humanitaria de la Unión Europea, se ha conseguido atender las necesidades de cerca de 45.000 personas.

Entre otros países, también destaca su trabajo en Malawi, donde, hasta enero de 2023 se habían detectado más de 21.000 nuevos casos de cólera y 7.000 muertes. Allí, el Ministerio de Sanidad coordina diariamente las reuniones del grupo de trabajo nacional de socios para esta respuesta con la participación del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y otros socios, como la OMS y UNICEF. Hasta la fecha, han llegado a casi 800.000 hogares.

Noticias relacionadas

La reforma constitucional para eliminar el término 'disminuido' vuelve a quedar en el aire tras el anuncio de elecciones

Colectivos LGTBI llaman a la unidad sin soberbia de la izquierda para evitar que la "ultraderecha invada" el Gobierno

El CERMI debatirá su posición como entidad sobre si la discapacidad es objetiva o una cuestión de mero deseo

Payasos Sin Fronteras celebrará sus 30 años con una gala solidaria en el Circo Price presentada por Andreu Buenafuente

CERMI, "insatisfecho" con la Ley de Vivienda, reclama sus exigencias sobre accesibilidad de personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris