Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ferrovial construirá una planta solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 17:14 h (CET)

Ferrovial construirá una planta solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros

Ferrovial construirá una planta solar fotovoltaica con una potencia de 200 megavatios pico (MW) en Badajoz por más de 100 millones de euros y que generará unos 500 empleos directos e indirectos.

Ferrovial ejecutará este proyecto, que recibe el nombre de Renopool, bajo la modalidad 'llave en mano' y a través del área Energy Solutions de su división de Construcción, según ha informado la compañía en un comunicado.

El alcance de los trabajos comprende las labores de ingeniería, construcción y puesta en marcha de la planta, además de su operación y mantenimiento durante los primeros dos años. El plazo de ejecución de las obras es de 14 meses, periodo en el que generará unos 500 empleos directos e indirectos.

La futura planta contará con 350.000 módulos fotovoltaicos bifaciales y tendrá una producción anual estimada de 400 gigavatios hora (GWh), energía suficiente para abastecer a 118.100 hogares durante cada año.

En línea con su plan Horizon 24, que apuesta por la creación de negocios complementarios a su actividad, Ferrovial ha creado dentro de su división de Construcción el área de Energy Solutions, que desempeñará un papel relevante en la estrategia ESG de la compañía, concentrándose en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización.

Se estima que Renopool reducirá las emisiones de CO2 en 65.920 toneladas métricas anuales, y se sumará a otros proyectos de la compañía en el sector de la generación de energía renovable, como la construcción 'llave en mano' de la planta solar fotovoltaica El Berrocal de 50 MW en Sevilla (España), la construcción de dos proyectos de energía solar fotovoltaica en Andalucía con una inversión de 75 millones de euros o la construcción de la planta eólica de Cabo Leones (Chile).

Asimismo, Ferrovial está trabajando para impulsar el desarrollo de la energía eólica marina, en línea con la hoja de ruta establecida por España para convertirse en un mercado líder en eólica flotante en Europa, fijando como objetivo obtener una capacidad de 3 gigavatios (GW) hasta 2030.

Hasta ahora, Ferrovial ha expresado su interés por cinco parques eólicos en el país con una capacidad instalada de 2.250 MW. En concreto, la empresa planea construir estas infraestructuras en las costas de Lugo, Pontevedra, Gerona, Málaga y Gran Canaria, a una distancia de entre 11 y 30 kilómetros de la costa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto