Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Hotusa amortiza de forma anticipada una ayuda parcial de 52 millones recibida por SEPI

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 16:45 h (CET)

Además, Blue Sea renuncia a la ayuda de 25 millones ya aprobada por el grupo público

Grupo Hotusa ha realizado una devolución anticipada de 52 millones de euros, más intereses de la operación, del préstamo total de 241 millones de euros concedido en 2021 por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), han informado la compañía y el holding público.

Hotusa ha explicado que los "excelentes números" con los que cerró el año 2022, con un crecimiento de la facturación del 1,5% respecto a 2019, así como "las buenas perspectivas para el presente ejercicio" han permitido adelantar los plazos de dicha devolución.

Los positivos resultados cosechados el pasado año se basaron en el rebote de la demanda, especialmente a partir de la temporada de verano, y en la optimización de los ratios de eficiencia, permitiendo a la compañía seguir creciendo en todas sus áreas de negocio y muy especialmente en la de explotación hotelera, ha explicado Grupo Hotusa.

El Consejo de Ministros dio 'luz verde' al respaldo público de la hotelera en octubre de 2021 al considerarla una "empresa estratégica" para España. La ayuda fue canalizada a través de la concesión de un préstamo participativo por importe de 190 millones de euros y otro ordinario de 51 millones de euros, según informó entonces el holding público.

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, destacó en el momento de la aprobación que Hotusa es uno de los principales grupos hoteleros de España, que cuenta con más de 4.000 empleados y tiene una gran repercusión en sus proveedores, "la mayor parte de ellos en España". "Más de 21.000 proveedores colaboran o trabajan con este grupo", explicó.

Esta amortización parcial de Grupo Hotusa, sumada a los 320 millones de euros de la liquidación total anticipada solicitada por Ávoris Corporación Empresarial el pasado mes de diciembre, supone la devolución anticipada de 372 millones de euros, el 11,4% del montante total aprobado por el FASEE.

Este mecanismo de apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia ha permitido el mantenimiento de la actividad de compañías que, como en estos casos, operan en un sector estratégico como el turismo.

BLUE SEA RENUNCIA A LOS 25 MILLONES DE AYUDA AUTORIZADOS
Además, el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas ha recibido la renuncia del Grupo Hotels & Resorts Blue Sea a la ayuda aprobada por una cuantía de 25 millones de euros motivada por su capacidad de recuperación, plasmada en los resultados económicos obtenidos y la situación de liquidez favorable.

"A la vista de esta rápida mejora, la compañía ha decidido renunciar a la ayuda pública temporal", ha explicado el fondo público.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto