Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

TikTok regula la publicación de contenido 'deepfake' impulsado por IA y el relativo a asuntos políticos

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 16:21 h (CET)

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
TikTok ha anunciado una actualización de sus políticas de moderación de contenido para incluir nuevas restricciones en la regulación de los 'deepfake', que tendrán que notificar que es contenido "falso", y en los contenidos relativos a asuntos políticos, ya que los partidos no podrán pagar por publicar material promocional.

TikTok recoge los 'deepfake' en su apartado de 'medios sintéticos y manipulados', un tipo de contenido que basa en vídeos generados por Inteligencia Artificial (IA) que imitan de forma muy precisa la apariencia y la voz de una persona.

Este tipo de vídeos están teniendo una gran acogida en la plataforma de ByteDance, pero suponen una dificultad añadida para los usuarios a la hora de reconocer qué es real y qué es ficción.

En este sentido, TikTok ha anunciado novedades en sus políticas de contenidos con una actualización, que entrará en vigor el próximo 23 de abril, y que contempla que los creadores de contenido señalen qué publicaciones son 'deepfake', para hacer saber al usuario que lo que está viendo no es real, tal y como ha explicado en su página de normas de la comunidad.

Para ello, la plataforma ha indicado que los creadores de contenido podrán utilizar 'stickers' o leyendas en las publicaciones de este estilo que adviertan de que se trata de contenido generados por IA y, por tanto, se avise de que es "falsa", "no real o "alterada".

La compañía lo ha introducido en un nuevo módulo de sus políticas titulado 'Medios sintéticos y manipulados'. Así, según señala la plataforma, TikTok continúa abierto al "potencial de creatividad que pueden traer consigo las nuevas tecnologías de IA y otras tecnologías digitales". Sin embargo, también ha indicado que, con esta medida, se procura equilibrar el valor de un medio "sintético" en cuanto a "potencial de expresión y el riesgo de daños a individuos".

Siguiendo este hilo, TikTok ha subrayado que no permitirá que ningún medio sintético comparta la "representación o simulación" de una persona privada. Concretamente, ha especificado que en el caso de una persona pública la plataforma es "más flexible", pero tampoco se permitirá que "sea objeto de abuso", ni que se difunda información engañosa sobre cuestiones "políticas o económicas".

La red social incide en que estas medidas incluyen también la prohibición de contenidos 'deepfake' que se basen en discursos de odio, explotación sexual o las "formas graves" de acoso.

No obstante, la 'app' sí permite medios sintéticos que muestren a una persona pública en ciertos contextos. Por ejemplo, hace referencia a las situaciones artísticas y educativas.

INTEGRIDAD DE PROCESOS CÍVICOS Y ELECTORALES
La red social china también ha regulado pautas concretas sobre el contenido relativo a los asuntos políticos. Así, ha ampliado las cuestiones que ya trataban anteriormente en sus políticas sobre desinformación o publicación falsa de información de elecciones.

Según ha señalado, desde ByteDance intentan encontrar el "equilibrio justo" entre permitir el debate y "ser una plataforma de unión, no de división". Por ello, TikTok ha acentuado que, a partir de ahora, los partidos políticos no pueden pagar por publicar contenido ni publicidad política ni tmapoco recaudar financiación.

Esta restricción incluye desde los anuncios de pago convencionales de la aplicación a los creadores de contenido que son contratados para respaldar o ejercer oposición con respecto a un candidato en política.

Asimismo, tampoco permite la desinformación sobre procesos cívicos o electorales como, por ejemplo, datos falsos sobre cómo votar, sobre los requisitos de los candidatos o sobre los procesos de escrutinio de votos. Incluso, TikTok ha informado de que el contenido que incluya alguna de estas afirmaciones falsas se excluirá automáticamente del 'feed' Para Ti.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto