Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CESM muestra su "profundo rechazo" a la reforma de la Ley de las Pensiones porque "penaliza al colectivo médico"

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 15:18 h (CET)

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha mostrado su "profundo rechazo" a la reforma de la Ley de las Pensiones, publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya que "vuelve a penalizar al colectivo médico con los cambios producidos respecto a la cotización".

En este sentido, el sindicato critica que el mecanismo establecido "no solo aumenta los años con los que se calcula la cuantía de la pensión, sino que afecta negativamente por completo a todos los profesionales del Grupo A1 y titulados superiores". Especialmente, impacta en aquellos que realizan jornada extraordinaria obligatoria, como es el caso de las guardias médicas, "que pasarán a cotizar en mayor medida sin que esto lleve aparejado un aumento de la pensión", explican.

"Cabe recordar que las guardias, intrínsecas a la profesión médica y que suponen una parte importante del salario del profesional, son horas de trabajo obligatorias, de alta penosidad, pagadas a un precio inferior al de la hora ordinaria, que ya conllevan una carga del 45 por ciento de fiscalidad y que ahora, además, se recargan con las figuras de cotización adicional de solidaridad y el mecanismo de equidad intergeneracional", expresan desde CESM, para apostillar que "esta jornada del médico no se ha tenido en cuenta para la articulación de la jubilación anticipada".

Por este motivo, desde CESM reclaman la necesidad de una nueva regularización de la atención continuada que modifique, entre otros aspectos, las retribuciones y la fiscalidad de los profesionales. "Esta se está volviendo cada vez más negativa para los médicos, una reivindicación que se viene repitiendo en los últimos años pero que con este cambio se hace aún más necesaria, ya que se trata de un trabajo obligatorio para los médicos por el que ahora se va a cotizar en mayor cuantía y que, sin embargo, no servirá para que la futura pensión que se perciba aumente en proporción, ya que únicamente recogerá los incrementos del IPC que se establezcan anualmente", detallan.

Por último, CESM señala que esta situación de desprotección "hace más necesaria que nunca" la elaboración de un estatuto específico que recoja estas cuestiones diferenciales para el médico. "Las especiales condiciones de trabajo de los profesionales necesitan, además de esa norma específica, negociarse con los sindicatos representativos de cada sector, como es el caso la Confederación, y no limitarse a escuchar las propuestas de los sindicatos de clase, que olvidan la defensa de aquellos condicionantes únicos con los que cuenta la profesión médica por los que sí velan sus propios representantes sindicales", finalizan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto