Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

América Latina necesita "gran cantidad" de inversión en infraestructuras de transporte, según Canning House

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 14:53 h (CET)

América Latina necesita

América Latina necesita "una gran cantidad" de inversión en infraestructuras de transporte terrestre no solo para cerrar las brechas de movilidad en la región y mejorar la conectividad y competitividad, sino también para cumplir sus objetivos en materia de sostenibilidad, en línea con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Esta es una de las principales conclusiones que se extrae del informe 'Transporte: la carretera para el desarrollo sostenible latinoamericano', elaborado por Canning House, el principal foro de debate en Reino Unido sobre la situación política y socioeconómica de América Latina.

En comparación con otras regiones, América Latina sufre una "significante brecha" en materia de infraestructuras, debido a los bajos niveles de inversión. Esto se traduce, según los responsable del estudio, en que hay "grandes oportunidades" para los inversores y los proveedores de materiales de construcción de transportes.

Según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los países de América Latina necesitan invertir el equivalente al 1,37% del PIB regional por año desde 2019 hasta 2030 (unos 976.000 millones de dólares) para cerrar estas brechas.

Además, esta reducción tiene que tener un enfoque sostenible, en respuesta a las preocupaciones por el impacto ambiental y social que tienen los proyectos de infraestructuras. Para lograrlo, uno de los pases fundamentales que están dando las administraciones es la mejora de los servicios públicos de transporte, para evitar los traslados en automóvil.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto