Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Medios de comunicación

La FAPE censura a Abascal por sus palabras de "desprecio" a la prensa en su discurso

martes, 21 de marzo de 2023, 14:29 h (CET)
La FAPE censura a Abascal por sus palabras de
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha censurado este martes al presidente de Vox, Santiago Abascal, por sus declaraciones en el Congreso durante la moción de censura sobre los medios de comunicación que consideran de "desprecio hacia la prensa".

En concreto, FAPE ha lamentado las "acusaciones de financiación de medios" realizadas por Abascal y que, a su juicio, "debería demostrar públicamente" y que, según ha recordado, incluye a "ayuntamientos y comunidades autónomas donde gobierna su partido".

"Paradójicamente, los medios de comunicación contra los que ha arremetido Santiago Abascal han estado transmitiendo en directo el pleno del Congreso, incluidas, por supuesto, sus desacertadas y manipuladoras palabras contra la prensa", ha advertido la Federación, antes de recordar al líder de Vox que "el derecho a la información es uno de los pilares de la democracia española".

A través de un comunicado, la FAPE ha explicado que el político, con sus palabras, se "ha aproximado a la posverdad" ya que, según ha apuntado, es su partido "el que veta a periodistas en sus actos y hace señalamientos con fines intimidatorios", impidiendo "el libre ejercicio del periodismo" y "vulnerando el derecho a la información de los ciudadanos".

La Federación ha señalado que "está reciente el trato hacia algunos periodistas" de Vox durante "la presentación de la moción de censura".

Para la FAPE, "Vox es uno de los partidos que practica uno de los mayores acosos online a periodistas, especialmente a las mujeres" con la "intención de que se autocensuren" y que, "al final, triunfe el mensaje parcial que Vox lanza por otros medios y redes sociales".

Desde la Federación han explicado que velará "por impedir que se trate de silenciar a los periodistas con discursos demagógicos y prácticas antidemocráticas, tratando de manipular a la opinión pública" en lo que considera "un inaudito ataque a la libertad de prensa con el objetivo de debilitarla y de que impere el mensaje único y populista, con linchamiento y campañas contra quien ejerce el periodismo de manera noble y atendiendo a códigos éticos deontológicos y, si es preciso, sometiéndose, como no podía ser de otra manera, a los tribunales ordinarios en caso de que se considere que se ha vulnerado algún derecho de los ciudadanos".

Noticias relacionadas

IKEA, NewSan o Samsung, entre los premiados en la 37 edición del festival de publicidad 'El Sol'

Prisa se adhiere a la iniciativa 'Todos Contra el Cáncer' para contribuir a superar el 70% de supervivencia en el 2030

Franganillo, Sáez de Buruaga y Grijelmo participarán en Burgos en un congreso médico de responsables de comunicación

Mediaset España reorganiza su estructura directiva tras completarse el proceso de fusión

El 75% de españoles considera "muy importante" estar informado para entender y tomar decisiones, según un estudio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris