Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La compraventa inmobiliaria se contraerá un 15% en 2023 y los precios caerán un 5%, según Engel&Völkers

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 14:16 h (CET)

La compraventa inmobiliaria se contraerá un 15% en 2023 y los precios caerán un 5%, según Engel&Völkers

El mercado de lujo y la demanda internacional impulsarán el sector inmobiliario

El aumento de los tipos de interés y la disminución del crédito concedido a la compra de vivienda harán que la compraventa inmobiliaria se contraiga un 15% en 2023, con lo que los precios caerán un 5% en este periodo, según las previsiones que ha expuesto el economista Gonzalo Bernardos en la presentación del 'Informe del mercado inmobiliario 2022-23' de Engel & Völkers.

La agencia inmobiliaria prevé que en 2023 se amplíe la brecha entre oferta y demanda de vivienda, y señala que el dinamismo mostrado en 2022 "no podrá mantenerse durante este ejercicio en el actual contexto de incertidumbre".

"El encarecimiento de la financiación provoca que gran parte de los compradores nacionales se mantengan en 'stand by'", ha añadido el presidente de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra, Juan-Galo Macià.

EL MERCADO DE LUJO Y LA DEMANDA INTERNACIONAL IMPULSARÁN EL SECTOR
El alza de la inflación y los sucesivos incrementos de los tipos de interés harán que el sector inmobiliario muestre "signos de agotamiento" en 2023, con el mercado de lujo y la demanda internacional como únicos motores de crecimiento en los próximos meses.

La agencia inmobiliaria estima que la caída de la compraventa por el alza de los precios impactará en menor medida en el segmento de la vivienda de lujo, pues este "se mueve con reglas independientes y es más estable a los cambios económicos y políticos", según ha indicado la jefa de Expansión y Soporte de Engel & Völkers Iberia, Constanza Maya.

La directiva ha matizado que la mayoría de las operaciones inmobiliarias 'premium' superan los dos millones de euros y "rara vez" cuentan con financiación bancaria, por lo que el efecto de las subidas de tipos de interés en este segmento será "mínimo".

Sin embargo, desde Engel & Völkers avisan de que la incertidumbre sí está afectando al mercado de lujo, que está viendo cómo las decisiones de compra se retrasan debido a la actual coyuntura económica.

Aun así, la demanda de vivienda 'premium' sigue siendo superior a la oferta en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, así como en las localizaciones más cotizadas de la costa como Marbella y Mallorca.

El comprador extranjero acaparó el 40% de la compra de vivienda de lujo en 2022, tanto para residencia como para inversión, con los franceses, italianos e ingleses como principales demandantes.

También se ha consolidado la compra de inmuebles por parte de alemanes y belgas, y el tipo de cambio favorable del dólar frente al euro está atrayendo a clientes norteamericanos e australianos.

CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO EN 2022
En 2022, el coste medio de las viviendas comercializadas por Engel & Völkers en España creció a doble dígito por segundo año consecutivo, hasta situarse en 5.570 euros el metro cuadrado y con Madrid, Baleares y Andalucía a la cabeza.

También subió el precio del alquiler, que alcanzó máximos históricos en 2022 rozando una media de 2.500 euros mensuales en las grandes ciudades y zonas costeras, donde el 50% de las operaciones gestionadas por Engel & Völkers fueron para inquilinos extranjeros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto