Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad advierte de que solo cuatro CCAA están cumpliendo "todos los objetivos" de la Estrategia de Cuidados Paliativos

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 13:49 h (CET)

La subdirectora general de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad, Yolanda Agra, ha advertido de que solo cuatro comunidades autónomas están cumpliendo con "todos" los objetivos de la Actualización para el periodo 2010-2014 de la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud (SNS), la última de la que se tienen datos.

Así lo ha puesto de manifiesto en el marco de la jornada 'La educación en cuidados paliativos, esencial para la salud pública', organizada por la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y la Fundación La Caixa, donde Agra no ha querido entrar a señalar cuáles son estas cuatro CCAA ya que, ha considerado, "no es cuestión de decir quiénes son mejores y peores".

Los objetivos evaluados en las diferentes CCAA han sido: la puesta en marcha de un Plan de formación en paliativos; el nivel de concienciación de la población; la planificación anticipada de decisiones; la coordinación sociosanitaria; la prevención del 'burnout' en los profesionales; la atención continuada; la sedación paliativa; la prevención de la fatiga del cuidador y, por último, el lanzamiento de un Plan de Cuidados Paliativos, un objetivo que, tal y como ha celebrado Agra, sí se ha cumplido en el total de las CCAA.

"Todas las CCAA tienen ahora un Plan de Paliativos y están desarrollando alguna actividad de formación, la mayoría en atención continuada e iniciativas para minimizar la fatiga de los cuidadores", ha detallado. Con todo, "el cumplimiento peor" es el que ser refiere a la prevención de 'burnout' de los profesionales, según Agra.

EL PROBLEMA DEL ACCESO TARDÍO A LOS CUIDADOS PALIATIVOS
"Hay mucha variabilidad entre las CCAA. Hay CCAA que hace más de 20 años apostaron claramente por los cuidados paliativos y otras todavía andan ranqueando", ha puesto de manifiesto Agra, para especificar que el acceso tardío es uno de los principales problemas. A su juicio, la identificación y el acceso tardío a los paliativos se deben a que, "aunque hay herramientas para llevarlo a cabo, quizás esas herramientas no se aplican todo lo bien que se debían aplicar".

Para la subdirectora general de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad, también se da un déficit recursos humanos tanto en Atención a Cuidados Paliativos como en Atención Primaria y Hospitalaria. "No tenemos un adecuado sistema de apoyo a los cuidadores y tampoco hay apoyo suficiente a los pacientes en su domicilio", ha advertido, para alertar también del escaso apoyo psicológico a los profesionales.

Al hilo, ha recordado que la Estrategia de Cuidados Paliativos tiene algunas prioridades que hacen referencia a la atención integral, a saber: el impulso a las estrategias autonómicas mediante el liderazgo y recursos específicos, y la mejora en la identificación de pacientes y su complejidad; mejora en la calidad de los cuidados.

En lo que respecta a la accesibilidad, se apuesta por que esta sea "a tiempo", con equidad, a equipos con competencia y "centrada en las necesidades de las personas". También se persigue que estas estrategias sean basadas en la evidencia, coste-efectivas y seguras. Otros retos pasan por mejorar los registros para la evaluación y el impulso de la investigación en cuidados paliativos.

Así las cosas, para Agra también es necesario reforzar la alianza entre diferentes miembros implicados en este SNS para ofrecer una calidad en los cuidados palitaivos "más segura".

Por último, ha resumido que "en un SNS tan descentralizado, los mecanismos de Sanidad son limitados". "Estos mecanismos pasan por tener planes, estrategias y financiación", ha añadido. Para Agra, los fondos finalistas "pueden ayudar", pero, además, "es necesario seguir trabajando en red y tener un sistema de evaluación más potente del actual para ver si la estrategia se cumple", ha defendido.

Además, ha propuesto otras medidas, como implementar una certificación para reconocer a las unidades de Cuidados Paliativos que lo hagan mejor, así como a las CCAA que mejor hayan implantado la Estrategia de Cuidados Paliativos del SNS. "Esto sería lo que se puede hacer desde el Ministerio. Pero tiene que salir del acuerdo de todos los actores implicados en la estrategia", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto