Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política sanitaria

Experta recuerda la importancia de mantener relaciones sexuales protegidas para evitar infecciones como el VPH

martes, 21 de marzo de 2023, 13:26 h (CET)
Experta recuerda la importancia de mantener relaciones sexuales protegidas para evitar infecciones como el VPH
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La especialista del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario General de Villalba, Raquel Moreno Vidal, ha destacado la importancia mantener relaciones sexuales protegidas para evitar infecciones como el virus del papiloma humano (VPH).

El VPH es responsable de casi la totalidad de los cánceres de cuello de útero en la mujer, pero también de otras lesiones en la vulva o la vagina, lo que lleva a los especialistas a recomendar a la mujer su participación en el programa de cribado de cérvix.

"Estos cribados están diseñados de forma que, dependiendo de los resultados, se oriente el seguimiento del paciente con consultas de patología cervical dirigidas a ello. Dicho esto, cuando se localiza una lesión, puede extirparse mediante cirugía por vía vaginal, si existe riesgo de que genere un problema mayor o pueda derivar en cáncer de cuello de útero", ha comentado.

En este sentido, Moreno ha recordado que actualmente se están desarrollando vacunas terapéuticas frente a esas lesiones, pero matiza que "aún están en fase de investigación". La vacunación, la mejor fórmula para reducir la incidencia Por ello, la mejor fórmula en la actualidad para reducir la incidencia de la infección por VPH y sus complicaciones es la vacunación, ya recomendada para niñas a partir de los 12 años, y que ha sido ampliada a los niños de la misma edad.

"Además de las mencionadas lesiones en las niñas se ha observado que el VPH puede producir también lesiones en pene, ano y orofaringe, que años más tarde pueden generar un cáncer en esas localizaciones, por lo que su recomendación en varones es muy importante", ha explicado la doctora.

Y es que, insiste, la vacuna frente a VPH puede reducir la incidencia de cáncer de cuello de útero o de otras localizaciones más de un 90 por ciento. Más allá de la incorporación a los calendarios vacunales de la inmunización para los más pequeños, los especialistas subrayan la importancia de la vacunación frente a VPH a toda la población.

"La única diferencia con respecto a los niños es que la generación de anticuerpos posiblemente es menor a la de un niño o niña de 12 años; aún así, se va a seguir previniendo lesiones en la zona del cuello del útero, vagina o ano, y va a proteger a su pareja y también a su futuro hijo, si se quiere quedar embarazada", ha recalcado.

Además, ha destacado la importancia de la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, que es lo que pretenden los días mundiales, como el que se ha conmemorado recientemente, y a cuya celebración se ha sumado el hospital villalbino. "Muchas mujeres aún desconocen los motivos por los cuales se realizan las citologías, y este día da pie a que se conozcan, explicar en qué consisten e, incluso, que se pierda el miedo a su realización y deje de ser un tema tabú", ha zanjado la especialista.

Noticias relacionadas

Expertos en cáncer de próstata inciden en la importancia de las revisiones periódicas para la detección precoz

ANCAP advierte que "nadie habla del cáncer de próstata", lo que provoca un índice de pruebas diagnóstico "muy bajo"

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la edad pediátrica, según experta

Urgenciólogos presentan una guía para el tratamiento de sepsis y una aplicación para seleccionar el antibiótico

Experto pone de relieve la resonancia magnética multiparamétrica para diagnosticar el cáncer de próstata

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris