Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La luz mediterránea de Sorolla vuelve a Roma cien años después de su muerte

Agencias
lunes, 20 de marzo de 2023, 14:57 h (CET)

La Real Academia de España de Roma inaugurará este martes una exposición del artista valenciano, Joaquín Sorolla, con más de doscientas obras de pequeño formato que él llamaba "manchas" o "notas de color", seleccionadas entre las más de 2.000 que pintó y que se conservan, en su mayoría, en el Museo Sorolla de Madrid. También incluirá 48 cuadros, postales y dibujos inéditos.

'Destellos de luz y color' es el título de esta muestra que también recoge su paso por la ciudad de Roma, donde vivió entre 1885 y 1889, pensionado como artista por la Diputación de Valencia. Una circunstancia vital que marcó su formación artística y su evolución como uno de los grandes nombres de la pintura española del siglo XX.

La exposición de Sorolla, el creador de la imagen optimista de una España luminosa y mediterránea, se enmarca en el marco del 150 aniversario de la Academia y explora las relaciones entre Sorolla, los círculos artísticos de Roma y la Academia de España. Además, se celebra en el centenario de su fallecimiento.

Una singularidad de esta muestra --que podrá visitarse hasta el hasta el 11 de junio-- es la serie de "notas" pintadas en diversos lugares de Italia y que se han incorporado para evidenciar los lazos del pintor con este país.

"Nunca ha habido una exposición monográfica en Roma de Sorolla. Hubo una Milán el año pasado con unas 20 obras, pero el artista español es un gran desconocido para el público italiano", apunta Ángeles Albert de León, la actual directora de la Academia de España en Roma.

Los cuatro años que pasó en la capital italiana supusieron para él "una apertura al mundo" que le permitió viajar a otras ciudades italianas, descubrir el rico patrimonio artístico del país y entrar en contacto "con otros artistas españoles", así como con los "movimientos de vanguardia".

En este sentido, la exposición incorpora una sección específica de Italia que fue "una época formativa determinante" para él, en palabras de Albert de León. Además de una selección de 204 óleos de pequeño formato, los visitantes recorrerán las salas de la Academia de España encontrando postales y fotografías que el pintor fue coleccionando durante su estancia en el país, además de la tablilla en la que creaba los bocetos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto