Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos propone una rebaja de diez puntos del IRPF para familias a partir de los dos hijos

Agencias
miércoles, 15 de marzo de 2023, 11:10 h (CET)

Ciudadanos propone una rebaja de diez puntos del IRPF para familias a partir de los dos hijos

Ciudadanos ha planteado este miércoles implantar una rebaja de diez puntos del IRPF para familias que tengan un mínimo de dos hijos, una medida de alivio fiscal que, según los 'naranjas', dará oxígeno a las unidades familiares en este contexto de inflación y aumento de precios.

Así lo ha anunciado la portavoz nacional, Patricia Guasp, que en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum ha explicado que cinco de esos puntos del IRPF serán correspondientes al tramo autonómico, lo que quiere decir que la rebaja podría aplicarse en todas las comunidades autónomas donde Ciudadanos forme parte del gobierno tras las elecciones del 28 de mayo.

Teniendo en cuenta que el inicio del curso escolar cuesta a las familias entre 800 y 2.200 euros, la medida podría hacer que las familias recuperaran unos 1.400 euros. "Ciudadanos se preocupa por las clases medias, esa clase exprimida a impuestos y va a garantizar recuperarlas, pensando en las familias y los jóvenes", ha sostenido Guasp.

CORREGIR EL SISTEMA DE PENSIONES
Durante su intervención, la portavoz 'naranja' ha esbozado parte del proyecto de Ciudadanos de cara a este año electoral, clave para la formación porque se juega su supervivencia. Así, ha manifestado su posición sobre el sistema público de pensiones, que a su juicio está "quebrado", porque el sistema actual de indexación al IPC "no garantiza la sostenibilidad financiera", ya que aumenta el gasto y el déficit público.

Ciudadanos plantea no indexar esta prestación al IPC, sino a un índice que "determine el coste real de la vida de los pensionistas" y alcanzar un pacto de rentas que incluya las pensiones y los salarios de los funcionarios. "Desde 2008 los salarios han subido un 7 por ciento frente a un 40 por ciento de las pensiones", ha recordado, antes de subrayar que las personas que soportan actualmente este sistema "no van a tener pensión".

Guasp también ha aludido a la situación de la sanidad, un sistema de "hace 40 años" que "no funciona" en un país más envejecido y con altas tasas de cronicidad, lo que hace que los tratamientos médicos sean más largos y, por lo tanto, más costosos. "También está quebrado", ha advertido.

SANIDAD QUEBRADA
Para Ciudadanos, la situación no tiene que ver con "colores políticos" porque se da en todas las comunidades autónomas. El partido, que insiste en que este asunto "no sea un arma arrojadiza", propone recentralizar las competencias de sanidad para tener "un sistema, no 17", con una misma cartera de servicios para todo el territorio nacional.

En referencia al contexto económico actual, de inflación y subida de precios, Guasp ha criticado "las recetas mágicas de los populistas", consistentes por ejemplo en limitar los precios de los alimentos. La portavoz se ha manifestado en contra de esta propuesta porque "toda la cadena productiva se vería afectada" y defiende deflactar el IRPF.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto