Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSD lanza el podcast 'Team España' a 500 días de los Juegos de París 2024

Agencias
martes, 14 de marzo de 2023, 16:59 h (CET)

Franco: "Vivimos una Edad de Oro que arranca en Barcelona'92", afirma el secretario de estado para el Deporte, protagonista del primer episodio

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha lanzado este martes el primer episodio del podcast 'Team España', que nace para poner en valor a deportistas, entrenadores, fisioterapeutas y, entre otros, psicólogos, cuando faltan 500 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Este espacio incluirá información de actualidad, entrevistas, reportajes y pequeñas piezas sonoras. El nombre nace de los programas de ayudas 'Team España Élite' y 'Team España Interés Estratégico', que implementó el CSD el año pasado para impulsar la preparación de los deportistas olímpicos, paralímpicos y de especialidades claves para favorecer la proyección del deporte español en el mundo.

El lanzamiento de este podcast coincide con la cuenta atrás para el comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que faltan exactamente 500 días para la ceremonia inaugural de la XXXIII edición, que se disputará del 26 de julio al 11 de agosto del próximo año. Por su parte, los Juegos Paralímpicos comenzarán el 28 de agosto y se prolongarán hasta el 8 de septiembre de 2024.

El presidente del CSD, José Manuel Franco, es el protagonista en este primer episodio con una entrevista en la que analiza la situación del deporte en España. "Vivimos una especie de edad de oro que arranca en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona 92. Aquellos Juegos marcaron un antes y un después en todo lo que rodea el deporte y, también, en lo relacionado con mejoras sociales, especialmente, en materia de inclusión", recordó.

Carlos Alcaraz, Carolina Marín, Lucas Eguibar, Rafa Nadal, o Mireia Belmonte son algunos de los deportistas destacados como representantes de esa edad de oro. "Pero no podemos quedarnos ahí, tenemos que buscar la excelencia, dar un paso más", subrayó Franco.

En este sentido, Franco explicó que el Gobierno está apostando, a través de fondos propios y de la Unión Europea (UE), por mejorar más el deporte. "Una forma de hacerlo es apoyar también al deporte de base, porque sin él llegará un momento en que estas generaciones pasarán y si no hay relevo se producirá un cierto apagón", advirtió.

"A lo largo de la legislatura se van a invertir 1.100 millones de euros. La apuesta por el deporte es firme y decidida. Queremos mejorar las condiciones del deporte porque de eso depende que el futuro sea exitoso", añadió.

Además, señaló que, a través de los programas 'Team España Élite' y 'Team España Interés Estratégico', el CSD va a destinar 48 millones de euros en tres años con el objetivo de que "los deportistas tengan los recursos suficientes en cuanto a entrenadores, preparadores, fisios, instalaciones y facilidades de desplazamiento para competir en la mejor de las condiciones".

B-BOY XAK Y EL BREAKING
El B-Boy 'Xak', de nombre Juan de la Torre, es otro de los protagonistas. Su deporte, el breaking, será disciplina olímpica por primera vez en los Juegos de París. En el reportaje relata qué supone esto para quienes lo practican, así como su experiencia como deportista de alto nivel en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid.

Además, cuenta cuáles son las características y especificidades de un deporte como el suyo. En cuanto al hecho de que se decidiera que el breaking fuera olímpico, el B-Boy de Lucena (Córdoba) asegura que no le sorprendió.

"Nosotros competimos en formatos que son iguales. Incluso son más demandantes, loquísimos. Hacemos una mezcla de muchísimas disciplinas.Bailes latinos, circo, artes marciales, gimnasia ... el break absorbe de todo, es de las disciplinas más complicadas. Y el hecho de que sea olímpico lo cambia todo", sentenció.

Xak, que es uno de los máximos representantes de este deporte en España, entrena entre seis y siete horas, seis días a la semana, en el CAR de Madrid, a donde llegó por primera vez en 2021 después de ganar el Campeonato de España.

"Lo primero que me encontré fue un respeto por parte del CSD y del CAR que jamás había tenido. Y esto es lo que hemos necesitado siempre: que nos respeten, que nos valoren, que sepan lo que hacemos", aseguró.

Ahora, después de quedar séptimo en el último Campeonato del Mundo, sigue entrenando en estas instalaciones con una beca que le permite dedicarse por completo al breaking.

El podcast incluye una sección llamada 'Último minuto', que sirve de cierre y en la que se contarán anécdotas, datos o curiosidades de algún aspecto relacionado con los deportistas, las competiciones o el deporte en general.

En este primer episodio se explica el origen de las mascotas de París 2024, la Phryge Olímpica y la Phryge Paralímpica -que tiene una prótesis en la pierna derecha-, representadas por figuras inspiradas en los gorros rojos de estilo frigio que simbolizan el espíritu francés de libertad y revolución.

Con el lanzamiento de este podcast, el CSD pretende continuar con el impulso de iniciativas enfocadas en dar voz a todos los que forman parte del entramado del sistema deportivo español, dando cabida a historias y aspectos relevantes para la ciudadanía, en general, y para los aficionados al deporte, en particular.

Una línea de acción iniciada el pasado mes de febrero con la publicación del primer proyecto audiovisual 'Hablamos de Deporte. Hablamos de...', que pretende visibilizar realidades y aspectos relacionados con el deporte, como son la salud mental, la cohesión social, la paz o la carrera profesional más allá de la competición.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto