Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La exposición 'Bowie taken by Duffy' llega a Madrid para exhibir los años "dorados" de David Bowie : "Era único y total"

Agencias
martes, 14 de marzo de 2023, 15:27 h (CET)

La exposición 'Bowie taken by Duffy' llega a Madrid para exhibir los años

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acoge hasta el próximo 25 de junio la exposición 'Bowie taken by Duffy', expuesta por primera vez en el mundo, con más de 160 objetos originales de la colección del Duffy Archive, en las que se muestran la relación entre el artista y el fotográfo Brian Duffy, a través de objetos que se utilizaron en las cinco sesiones fotográficas que ambos artistas llevaron a cabo entre 1972 y 1980.

"La exposición es un recorrido alrededor de los años dorados de Bowie, que era un artista único y total, que cambia completamente los códigos de la música pop y se convierte en una estrella sin parangón", ha comentado Rafa Cervera, escritor y crítico musical especialista en David Bowie, en declaraciones a Europa Press.

Cervera ha puesto de manifiesto que los objetos mostrados en la exposición sirven para explicar cómo se hacían esas sesiones fotográficas en una década, en la que Bowie creó los personajes Ziggy Stardust, Thin White Duke, Scary Monsters y Aladdin Sane. "Hay mucha información desconocida. Son cosas que pasaron hace 50 años y cada vea tiene más valor histórico", ha señalado.

La muestra recoge concretamente fotos, bocetos, carteles, textos, entrevistas, cámaras, etc. La exposición, que incluye la impresión original Aladdin Sane Dye Transfer (la única copia original de la imagen del álbum), muestra también, gracias a la narración digital inmersiva, multitud de entrevistas inéditas en vídeo con las personas clave que colaboraron con Bowie y Duffy en estas sesiones fotográficas, como músicos, productores, artistas, maquilladores, peluqueros, actores, diseñadores, periodistas, socios y amigos.

"Tras finalizar la década de los 70, Bowie cambia de estrategia y deja atrás todo lo que ha hecho anteriormente. Sin embargo, se las arregla para seguir siendo trascendente", ha destacado Cervera, que ha asegurado que la exposición está llena de "sorpresas y pequeños tesoros".

"Bowie está conectado a otros artistas y con la muestra se puede ver de dónde vienen determinadas ideas que él tenía o se puede conocer más a la gente que trabajaba a su alrededor, por eso está llena de sorpresas", ha indicado.

El crítico musical ha reparado en el interés "histórico" de la exposición y ha recalcado que se trata de una figura "importante" en la cultura popular. "Creo que Bowie es objeto de estudio. Es el rey del videoclip. Es un artista total y no ha habido ningún otro en la música pop", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto