Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Hospital Saint-Pierre de Bruselas sufre un ciberataque una semana después del que sufrió el Clínic de Barcelona

Agencias
sábado, 11 de marzo de 2023, 18:46 h (CET)

El Centro Hospitalario Universitario San Pierre de Bruselas ha sido objeto en la madrugada de este sábado de un ataque informático por el que no se sabe si se ha pedido un rescate.

Sobre la 1.00 horas los servidores comenzaron a ralentizarse, lo que puso en alerta a los técnicos informáticos de guardia, ha informado el diario belga 'Le Soir'.

"Muy rápidamente pudieron detectar actividad anormal en la red informática y alrededor de las 4.00 llegaron a la conclusión de que lo más era que fuéramos víctimas de un ciberataque", ha explicado el director ejecutivo del hospital, Philippe Leroy.

La intervención de los servicios especializados de la policía federal y del Ministerio Público ha permitido aplicar un plan de emergencia previsto para este tipo de situaciones.

"Como varios hospitales ya han sido objetivo de los piratas informáticos, hemos puesto en marcha un procedimiento para poder mantener la actividad del hospital en la medida de lo posible", ha apuntado Leory.

Estos procedimientos implican la desconexión de servidores y la vuelta a la comunicación en papel dentro del hospital. "Los aparatos de los quirófanos o necesarios para los pacientes no se ven afectados, por lo que la actividad hospitalaria funciona con normalidad", ha añadido Leroy.

"Por precaución actualmente estamos desviando ambulancias a otros centros cercanos, pero si alguien llega a urgencias, estamos perfectamente capacitados para atenderlo. El principal problema de la comunicación en papel es que ralentiza la actividad, pero ciertamente no la impide. Todo el equipo está en su puesto y estamos gestionando las cosas con tranquilidad", ha remachado.

"Por el momento no tenemos indicios de ningún robo de datos de pacientes (...). Se mantienen todas las consultas y hospitalizaciones previstas. El sector de partos también está funcionando normalmente, aunque en este momento preferimos enviar los partos de alto riesgo a los hospitales cercanos", ha añadido.

El Hospital Clínic de Barcelona sufrió el domingo 5 de marzo un ciberataque de tipo 'ransomware' por el que el grupo responsable ya ha solicitado una recompensa. A fecha de hoy el centro todavía trabaja por recuperar su actividad normal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto