Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Protestas en Moldavia contra el cambio del nombre de la lengua oficial de "moldavo" a "rumano"

Agencias
martes, 7 de marzo de 2023, 01:40 h (CET)

Protestas en Moldavia contra el cambio del nombre de la lengua oficial de

Más de un centenar de personas han salido a la calle este lunes en Chisinau, la capital de Moldavia, para protestar contra un proyecto de ley aprobado por el Parlamento del país que busca cambiar el nombre oficial de la lengua moldava por el de "rumano".

Los manifestantes, que son a su vez partidarios del Bloque de Comunistas y Socialistas (BCS), se han congregado frente al Tribunal Constitucional para rechazar que "el idioma rumano" remplace al "idioma moldavo" en toda la legislación de Moldavia, incluida la Constitución, según ha informado Agerpres.

"Están atacando algo que es sagrado para todos los moldavos en este país. Están tratando de meternos en la garganta algo diferente a lo que está en la Constitución", ha expresado su descontento el socialista Vasile Bolea, asegurando que es una agresión contra "la lengua de las madres y de los abuelos".

Por su parte, el líder comunista Vladimir Voronin, ha calificado de "manipulaciones con el idioma" el proyecto de ley --aún en trámite-- presentado por la formación liberal Partido Acción y Solidaridad (PAS), mientras que ha asegurado que es una medida innecesaria.

En respuesta a las protestas, la presidenta de la Comisión Jurídica de Nombramientos e Inmunidades, Olesea Stamate, ha recordado que el Tribunal Supremo presentó su posición en 2013 con respecto al idioma que se habla en la República de Moldavia. Luego, a través de una sentencia, el Tribunal Constitucional decidió que el idioma oficial es el rumano y no el moldavo.

Asimismo, la portavoz del PAS, Adriana Vlas, ha sostenido que los socialistas han encontrado "una herramienta más para dividir y desestabilizar" la situación en el país. "El idioma rumano es uno de los más queridos por nuestra sociedad, y la mayoría parlamentaria también votará firmemente a favor de este proyecto en la segunda lectura", ha aseverado.

El proyecto de ley, que fue votado en primera lectura el pasado 2 de marzo, busca sustituir además las frases "idioma oficial" por "idioma estatal" y "lengua materna". El nombre de la lengua se cambiará en todos los actos legislativos, incluida la Constitución.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto