Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El tiempo en la naturaleza puede ayudar a los ancianos a mejorar su salud, según un estudio

Agencias
viernes, 24 de febrero de 2023, 19:03 h (CET)

El tiempo en la naturaleza puede ayudar a los ancianos a mejorar su salud, según un estudio

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensylvania en Estados Unidos junto a la Universidad Nacional Abierta de Taiwán y Lunghwa University of Science and Technology de Taiwán, han demostrado que los ancianos que pasan tiempo en la naturaleza obtienen beneficios psicológicos, emocionales y físicos.

Según esta investigación, publicada en la revista científica 'Leisure Sciences', fomentar las conexiones sociales en torno a actividades basadas en la naturaleza puede estar relacionado con la mejora de la salud y la calidad de vida de los mayores.

Los investigadores estudiaron a los visitantes de más edad del Área Educativa de Xitou, una reserva natural de Taiwán, y encuestaron a 292 visitantes de al menos 65 años que acudían al parque al menos una vez a la semana. A los participantes se les plantearon una serie de preguntas, desde si se sentían apoyados por los demás hasta cuánto pensaban en su futuro, pasando por el propósito que consideraban que tenían sus vidas.

Los investigadores descubrieron que las personas que hablaban de sus experiencias en la naturaleza con otras tendían a tener un mayor sentimiento de apego a la naturaleza y un mayor sentido de propósito en la vida.

Además, investigaciones anteriores respaldan la conclusión de que estos factores están relacionados con una mejor salud física y mental y una mayor calidad de vida.

Según el catedrático de Ciencias de la Vida de la Universidad Nacional Abierta de Nueva Taipei (Taiwán), Liang-Chih Chang, "la mejora del sentido del propósito está relacionada con un mejor funcionamiento físico, una mayor calidad de vida y un menor miedo a la muerte".

El investigador también asegura que "si los proveedores de servicios de ocio facilitan la exposición a la naturaleza y ayudan a los participantes a crear un sentimiento de comunidad en torno a esas experiencias, los ancianos podrían vivir, no sólo más sanos, sino más ricos y con más sentido".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto