Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plataforma Sí a la Vida convoca una marcha en Madrid el próximo 12 de marzo: "Urge dar la cara"

Agencias
miércoles, 22 de febrero de 2023, 17:26 h (CET)

Plataforma Sí a la Vida convoca una marcha en Madrid el próximo 12 de marzo:

La Plataforma Sí a la Vida, integrada por más de 500 asociaciones y entidades en defensa de la vida, han convocado una marcha en Madrid para el próximo 12 de marzo para celebrar el Día Internacional de la Vida, que se conmemora el 25 de marzo. "Urge dar la cara", han reclamado sus organizadores en la rueda de prensa de presentación.

El recorrido comenzará a las 12:00 horas en la calle Serrano de Madrid (esquina C/ Goya) hasta la Plaza de Cibeles, donde se ubicará un escenario en el que se realizará un acto con testimonios, lectura del manifiesto de la Plataforma Sí a la Vida y se guardará un minuto de silencio junto a la tradicional suelta de globos en recuerdo de los no nacido. El acto terminará con un pequeño concierto.

A la marcha, que transcurrirá con consignas de color verde y lema 'Sí a la Vida', están convocados ciudadanos de todas las ciudades de España y de otros países de Europa para mostrar su compromiso con la vida. Por ello, sus convocantes han un llamamiento a toda la sociedad civil para mostrar su apoyo al respecto.

"Urge un fuerte 'Sí a la vida' por los más inocentes y débiles, a quienes se considera un derecho quitarles la vida, por las madres que necesitan ayuda en su embarazo, por quienes necesitan cuidados especiales en cualquier momento de su vida, por todos" ha afirmado la portavoz de la Plataforma Sí a la Vida y presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, en la rueda de prensa para ofrecer los detalles de la marcha.

"Urge dar la cara, asumir responsabilidades, no rendirse, mostrar la grandeza y valor insustituible de cada vida humana. Y también agradecer y alentar a tantos que cada día hacen el bien, tratan de resolver problemas, defienden y viven la verdad de la vida", ha apostillado.

"Las organizaciones de apoyo a la maternidad saldremos para decir que seguiremos prestando nuestro acompañamiento a todas aquellas mujeres que nos pidan apoyo para superar las dificultades que encuentran al conocer que están embarazadas", ha añadido la directora general de Fundación Redmadre, Amaya Azcona.

Por su parte, el presidente de Fundación + Vida, Álvaro Ortega, ha destacado que este 12 de marzo será "el día en el que España entera alza la voz por los que no tienen voz". "El día en el que ponemos en valor lo bonito, lo bueno, la verdad: la vida, la familia, la maternidad. Los jóvenes de toda España mostraremos que somos una gran mayoría los que defendemos la vida en todas sus fases", ha destacado.

La Marcha Sí a la Vida 2023 contará con casi 300 voluntarios que ayudarán a su organización. La Plataforma Sí a la Vida también ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding para hacer frente a los gastos que supone organizar este evento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto