Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres teatros de Madrid acogen el IX Festival Internacional de Castañuelas el próximo fin de semana

Agencias
domingo, 19 de febrero de 2023, 10:26 h (CET)

Tres teatros de Madrid acogen el IX Festival Internacional de Castañuelas el próximo fin de semana

Organizado por la concertista Teresa Laiz, habrá actuaciones de 250 artistas en los teatros Madrid, Lara y Calderón

El IX Festival Internacional de Castañuelas (FIC) se celebra la semana que viene en Madrid, del viernes 24 al domingo 26 de febrero, para hacer "revivir" este instrumento típico del flamenco y de bailes tradicionales en el "mayor" evento de música y danza de esta modalidad artística.

Destacados artistas de la castañuela se van a dar cita en la capital para exhibir su destreza sobre los escenarios de tres teatros de la capital: el Teatro Flamenco de Madrid, el Teatro Lara y el Teatro Calderón. Además, habrá diez 'masterclass' que tendrán lugar en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española 'Amor de Dios'.

Y aparte de dar a conocer las castañuelas en todas sus vertientes, este festival internacional busca también hacerlas "revivir" y, por eso, mostrará el "desarrollo técnico virtuoso y creativo" con el que cuentan los actuales concertistas y bailarines, según indican los organizadores en un comunicado recogido por Europa Press.

Fundado y dirigido por la concertista de castañuelas Teresa Laiz, este festival internacional es el primer y único festival que existe en el mundo con carácter regular y que está dedicado en exclusiva a este instrumento "en todas sus facetas", resaltan.

En esta novena edición, el FIC reunirá a 250 artistas nacionales e internacionales. Así, habrá solistas y bailarines, coros, agrupaciones de folclore y músicos en vivo que interpretarán diversos estilos de música y danza: clásica, española, copla, flamenco, danza barroca y bolera, folclore de diferentes regiones de España, jazz, popular de diversos países y números teatralizados.

PROGRAMACIÓN
El FIC comenzará con la Gala del I Concurso Internacional de Castañuelas "Teresa Laiz", el primero que existe en nuestro país sobre este instrumento. Será el próximo viernes 24, a las 13.00 horas, en el Teatro Flamenco de Madrid (antiguo Teatro Alfil). Y habrá participantes de Portugal, Colombia, México, Argentina, así como de varias provincias españolas que lucharán por el premio.

Al sábado 25, a las 12.30 horas y en el Teatro Lara, se realizará la Gala Solistas, Maestros y Agrupaciones de Castañuela. Los organizadores aseguran que será una gala "rebosante de ilusión y amor por las castañuelas que, sin duda, emocionará al público".

Como colofón, el domingo 26, desde las 12.00 horas y en el Teatro Calderón, se hará la Gala de las Grandes Figuras de la Castañuela, en la que habrá una muestra de las diferentes dimensiones de la castañuela de la mano de artistas de renombre como Estela Alonso (solista del Ballet Nacional), Cristina Cazorla (de la Compañía de danza Antonio Najarro), Paula García (de la Antonio Márquez), Miguel Ángel Berna o Antonio Najarro (exdirector del Ballet Nacional y director de su propia compañía) que, además, presentará el acto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto