Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CFA Institute recomienda regular las 'stablecoins' por su riesgo sistémico

Agencias
martes, 7 de febrero de 2023, 13:17 h (CET)

CFA Institute recomienda regular las 'stablecoins' por su riesgo sistémico

La asociación de profesionales de inversión CFA Institute recomienda regular las 'stablecoins' desde un punto de vista prudencial, de conducta empresarial y de protección de los inversores por su riesgo sistémico.

"Estos instrumentos crean vínculos y ramificaciones con los mercados financieros tradicionales, de manera que pueden representar un riesgo sistémico para la estabilidad financiera si no se monitorizan adecuadamente", destaca la asociación en un informe que recoge recomendaciones tanto para reguladores como para inversores institucionales.

Los legisladores deberían también armonizar los marcos regulatorios a nivel internacional, acordando definiciones y programas de supervisión que tengan en cuenta la naturaleza específica de los servicios de criptoactivos, además de determinar si los criptoactivos son valores, otras formas de instrumentos financieros, productos básicos o monedas.

Asimismo, la custodia de los criptoactivos debe ser regulada y segura: no se debe permitir que las criptoplataformas y empresas utilicen los activos de los clientes para financiar sus propios negocios. CFA Institute defiende que los activos de los clientes deben segregarse y protegerse incluso si la plataforma o la empresa quiebran.

"La reciente debacle en FTX muestra el daño que pueden sufrir los inversores y los participantes de la plataforma cuando sus activos no se mantienen seguros. El ejemplo de FTX subraya la importancia de los problemas de custodia y la responsabilidad de los inversores de basar sus decisiones en rigurosos análisis de inversión, y no en modas y especulaciones", ha señalado el responsable de asuntos regulatorios para EMEA en CFA Institute, Olivier Fines.

Los reguladores también deberían comprobar que la tecnología es neutral en este campo, supervisar el mercado de criptoactivos para garantizar la competitividad y supervisar y medir la acumulación de riesgos financieros en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Entre los consejos a los inversores institucionales y fiduciarios, destacan el huir de las modas y de la especulación, aplicar los principios básicos de construcción de carteras, determinar la cadena de custodia y la seguridad de los activos de los clientes en el caso de los fiduciarios y llevar a cabo un análisis cuidadoso de la sostenibilidad del modelo de negocio y la estrategia de captación de clientes, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto