Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigan la creación de un dispositivo para la detección rápida del nivel de hierro sérico en personas

Agencias
viernes, 3 de febrero de 2023, 09:33 h (CET)

Investigan la creación de un dispositivo para la detección rápida del nivel de hierro sérico en personas

Investigadores de la UNED han estudiado un enfoque, a través de un smartphone, para la creación de un futuro dispositivo 'POCT' ('point-of-care testing') que permitirá detectar la cantidad de hierro sérico en la sangre.

Agustín González Crevillén, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED, Silvia Dortez y Alberto Escarpa, ambos del departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química de la Universidad de Alcalá de Henares, han publicado sus hallazgos en la revista 'Talanta'. Sus aplicaciones contribuirán a diagnosticar en minutos una deficiencia o una sobrecarga de hierro en las personas, sin necesidad de desplazar las muestras hasta un laboratorio.

La deficiencia de hierro y la anemia que causa son un problema de salud que afecta a la población mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 42 por ciento de los niños menores de 5 años y el 40 por ciento de las mujeres embarazadas padecen anemia, siendo significativamente más alto en regiones como el centro y sur de África, sur de Asia y América Latina andina. La pobreza, la desnutrición y el hambre son las principales causas de la anemia en los países en desarrollo, pero existen otros factores como las enfermedades o el envejecimiento, que son especialmente más relevantes en los países desarrollados.

La anemia por deficiencia de hierro suele ser asintomática, por lo que a menudo no es diagnosticada. Este hecho, junto con la alta incidencia en los países en desarrollo, hace necesario desarrollar dispositivos de prueba en el punto de atención (POCT en inglés) para una detección de hierro sérico rápida y económica. En este sentido, los dispositivos POCT son una prioridad máxima para la OMS, especialmente en entornos con recursos limitados donde puede proporcionar resultados a un médico casi de inmediato, evitando el retraso debido al transporte de muestras y el procesamiento en el laboratorio.

La investigación desarrollada por el equipo aporta un enfoque novedoso para aplicar a los futuros dispositivos POCT que se usarán en la determinación del hierro sérico. La solución se ha basado en un MicroPad colorimétrico combinado con perlas inmunomagnéticas y un smartphone que serviría como lector de color. El enfoque se validó mediante el análisis de un material de referencia certificado, lo que arrojó "una excelente exactitud y precisión", han comentado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto