Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unión de Uniones pide más apoyo para que las explotaciones porcinas puedan hacer frente al alza de costes

Agencias
viernes, 27 de enero de 2023, 13:08 h (CET)

Unión de Uniones pide más apoyo para que las explotaciones porcinas puedan hacer frente al alza de costes

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras hacer un balance del 2022 en el sector porcino, ha reclamado más apoyo y ayudas para las explotaciones porcinas puedan hacer frente al incremento de los costes de producción, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la organización agraria ha denunciado que, si los precios en lonja subieron el pasado año un 17%, el capítulo de la alimentación de los animales lo hacía en un 37%, lo que supone una evidencia de que los productores no sacan rentabilidad por su carne.

Unión de Uniones ha destacado que la alimentación representa un 70% del total de costes de producción de una granja tipo y esta es asumida por las granjas no integradas. En el caso de granjas integradas, ha señalado que también han vistos multiplicados sus costes de producción, principalmente en materia de energía (electricidad, calefacción en granjas con lechones).

De esta forma, la organización ha denunciado que a nivel estatal se ha dejado al sector fuera de las ayudas destinadas a paliar las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania e insta a la Administración a brindar más apoyo.

"Podemos estar un poco, como se suele decir, a verlas venir, pero no eternamente, como parece que nos quieren dejar. La alimentación de nuestros animales representa una parte importante de nuestra actividad, pero también está el tema de la energía. Todo va sumando", han asegurado.

Unión de Uniones ha recordado que España es el primer país de la Unión Europea en sacrificios y producción de carne con 58,3 millones de cerdos sacrificados y 5,2 millones de toneladas de carne producidas y representa el 22,1% de la producción comunitaria por delante de Alemania que mantiene el segundo puesto con un 21,2% de la producción de la UE, mientras que a nivel mundial, España se sitúa en la tercera plaza, solo por detrás de China y Estados Unidos.

Así, la organización agraria ha criticado que un sector tan importante para la economía, también gracias a la exportación, no cuente con más apoyos para lograr una mejora de rentabilidad y cifra en más de 6 euros por cerdo las pérdidas que acumula el sector en 2022. PREOCUPACIÓN POR LA PESTE PORCINA

Por otro lado, Unión de Uniones ha mostrado su preocupación por el avance de Peste Porcina Africana (PPA) en Europa. A pesar de que en España aún no se ha detectado ningún foco de la enfermedad, la evolución en países vecinos mantiene, como por ejemplo la nueva aparición de la enfermedad en Grecia, indica que la situación sigue siendo preocupante.

Según datos del informe del Ministerio de Agricultura sobre la situación de PPA (con datos de 7 de noviembre 2022) los países con el mayor número de focos declarados son Polonia con 1.543 focos en jabalí y Rumanía con 284 en cerdo doméstico declarados, pero los focos detectados en la frontera alemana con Francia y los casos de Italia de principios de 2022 hacen que el sector se encuentre en tensión.

Unión de Uniones ha reclamado mayores controles en aeropuertos, puertos y carreteras para evitar saltos de la enfermedad, así como de los propios jabalíes, en muchos casos, transmisores de la enfermedad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto