Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 70% de los españoles ya tiene el hábito de reciclar y reutilizar envases, según un estudio

Agencias
jueves, 26 de enero de 2023, 16:06 h (CET)

El 70% de los españoles ya tiene el hábito de reciclar y reutilizar envases, según un estudio

Siete de cada 10 españoles ya tiene el hábito de reciclar y reutilizar envases, según los resultados del estudio 'Conciencia medioambiental y percepciones sobre el plástico' de Alpla, realizado por el Instituto Metroscopia, sobre los hábitos de los consumidores en materia de sostenibilidad y su interés por contribuir a reducir las emisiones de CO2.

Así, entre los principales hábitos de los españoles para reducir su huella de carbono, para 7 de cada 10 el principal hábito es disminuir la cantidad de residuos, reutilizar y reciclar; seguido de la movilidad más respetuosa con el medio ambiente (un 55% afirma utilizar transporte público, o desplazarse en bicicleta o a pie) y la apuesta por un consumo responsable (47%), mientras un 39% lleva a cabo acciones destinadas al ahorro energético.

Respecto a la conciencia medioambiental, el estudio constata que España es una sociedad motivada a contribuir con la reducción de la huella de carbono, ya que el 82% de los españoles estaría dispuesto o muy dispuesto a tomar medidas para reducir su impacto. El reciclaje y la utilización de transporte público se sitúan como las acciones más destacadas para mitigar la huella de carbono entre quienes son conscientes de cómo reducirla.

En relación a la percepción que existe sobre el plástico en general, la mitad de los españoles reconoce que el plástico es un material necesario para el día a día de las personas y muy difícil de reemplazar.

En lo referente a la idea que tienen los ciudadanos sobre el uso responsable del plástico, el 79% de los españoles reconoce que evitar que los plásticos lleguen al medioambiente y provoquen daños debería ser responsabilidad de cada individuo.

El estudio se ha dado a conocer durante la presentación en Madrid de 'The Non-Existent Shop', una tienda online que vende productos hechos con plásticos que no dejan huella, una iniciativa que va en línea con el compromiso de la compañía por la economía circular y la necesidad de un consumo sin huella.

Así, se pueden adquirir productos como zapatillas deportivas tejidas con materiales veganos y reciclados de plástico como botellas o cápsulas de café; gafas con monturas ecológicas fabricadas con plásticos 100% reciclados; calzado ecológico hecho en España utilizando, entre otros materiales sostenibles, polyester proveniente de plástico de botellas reciclada; o muebles fabricados en España a partir diferentes tipos de plástico 100% reciclados y reciclables.

También se pueden comprar bolsas sostenibles hechas a mano con plástico reciclado de banderolas y cometas de kite-surf o ropa laboral ecológica que utiliza el polyester reciclado de botellas y el algodón orgánico como principales materiales.

En palabras de Roberto Gavilán, portavoz Alpla España, "la sostenibilidad y la gestión de los recursos, respetuosa con el clima, son los dos pilares fundamentales de nuestra forma de actuar como compañía".

"The Non-Existent Shop quiere recalcar la importancia que tiene la sostenibilidad de esta industria, poniendo en valor el uso responsable del plástico y potenciando tanto el hecho de usar plásticos reciclados para la fabricación de nuevos productos, como favoreciendo el posterior reciclaje de esos plásticos al final de su vida útil", ha destacado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto