Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Inditex doblará el número de personas con discapacidad en su plantilla en los próximos dos años

Agencias
miércoles, 25 de enero de 2023, 13:22 h (CET)

Inditex doblará el número de personas con discapacidad en su plantilla en los próximos dos años

Inditex ha anunciado que doblará el número de personas con discapacidad en su plantilla en los próximos dos años en el marco del compromiso del Grupo para potenciar la inclusión del colectivo en su red de tiendas, logísticas, almacenes y oficinas en todo el mundo.

Así, destaca que esta medida supondrá la incorporación de más de 1.500 profesionales al Grupo, al duplicar el número de personas con algún tipo de discapacidad en su plantilla, al tiempo que subraya que su objetivo es superar las ratios de personas con discapacidad fijados por la legislación de los diferentes mercados en los que opera.

Además, en aquellos en los que no existe normativa específica, el Grupo se ha fijado la meta de alcanzar, al menos, un 2% de empleados con discapacidad, como ha detallado en un comunicado.

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha dado a conocer este nuevo compromiso este miércoles en una reunión con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, tras la adhesión de la compañía a la ILO Global Business and Disability Network, una red global de empresas y organizaciones que busca promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

García Maceiras ha destacado que "la inclusión de las personas con discapacidad es uno de los ejes principales de nuestro compromiso con las personas". "La diversidad, la equidad y la inclusión son valores por los que apostamos, por los que trabajamos cada día, con el objetivo de poder generar un impacto tanto dentro de Inditex como en todo nuestro entorno: nuestro compromiso es diseñar oportunidades para todas las personas", ha apostillado.

Por su parte, el director general de la OIT, ha subrayado que "las empresas reconocen cada vez más que sus esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión deben abordar la inclusión de personas con discapacidad para generar cambios positivos y sostenibles". "La Global Business and Disability Network de la OIT proporciona un espacio único para que las empresas avancen y se apoyen mutuamente en su camino hacia la inclusión de la discapacidad", ha añadido.

Esta colaboración con la OIT supone un paso más en la estrategia de inclusión de este colectivo en Inditex, que se sustenta sobre cuatro áreas: promover un reclutamiento y desarrollo profesional inclusivo, fomentar espacios laborables accesibles que aseguren la igualdad de oportunidades, promocionar una experiencia de compra inclusiva e impulsar la formación y sensibilización sobre discapacidad de todos los equipos.

Para avanzar en esta estrategia, el Grupo apuesta por mantener relaciones estables y duraderas con entidades locales en los distintos mercados en los que opera, entre los que destaca Plena Inclusión, confederación que agrupa a 950 asociaciones en España.

Esta organización trabaja con Inditex para proporcionar oportunidades para que personas con discapacidad intelectual y del desarrollo puedan tener un proyecto de calidad de vida, siguiendo lametodología de empleo con apoyo, como garantía de una mejor inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto